Trump logra el sí de Netanyahu al ambicioso plan de paz de Estados Unidos para la Franja de Gaza

Donald Trump estrecha la mano del primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, tras el anuncio del plan de paz para Gaza. (Fuente externa)
Propone una serie de medidas que incluyen la liberación de rehenes, el desarme de Hamás y la creación de un Gobierno de transición palestino bajo supervisión internacional

Tras casi dos años de intensos enfrentamientos en Gaza, la Administración del presidente Donald Trump ha presentado un plan de 21 puntos que busca poner fin al conflicto y redibujar el futuro político de la región.

Este ambicioso documento, apoyado por Israel, propone una serie de medidas que incluyen la liberación de rehenes, el desarme de Hamás y la creación de un Gobierno de transición palestino bajo supervisión internacional.

Entre los puntos destacados se incluye la inmediata liberación de rehenes israelíes y presos palestinos, así como un compromiso por parte de Israel de no anexar la Franja y retirar sus tropas.

Además, se contempla un plan económico de reconstrucción y el establecimiento de una fuerza internacional de estabilización en la región.

La propuesta fue elaborada por el enviado especial de Estados Unidos a Oriente Medio, Steve Witkoff, con la colaboración del ex primer ministro británico Tony Blair.

Pese al respaldo de Netanyahu, el plan se enfrenta a importantes desafíos. Hamás, que controla Gaza, debe renunciar a sus armas y aceptar la creación de un Gobierno interino, lo que representa una difícil condición de cumplimiento.

Además, la Autoridad Palestina también muestra reservas, buscando ser reconocida como la única autoridad legítima sobre Gaza y Cisjordania.

La Casa Blanca se muestra optimista sobre las posibilidades de llegar a un acuerdo, aunque las tensiones continúan.

La situación humanitaria en Gaza es crítica, con cientos de miles de desplazados y la necesidad urgente de asistencia.

El éxito del plan dependerá de la voluntad de todos los actores involucrados para ceder un poco en sus posturas, lo que podría llevar finalmente a la paz en la región.