@media (max-width: 479px) { .preheader .header-logo a img { max-width: 100%; } .pre-left { min-width: 96px; } .preheader .list-inline>li.search { display: inline-block; } .header-logo.topbar { max-width: calc(100% - 48px); } } @media (max-width: 479px) { .pre-right { max-width: calc(100% - 96px); } }
martes. 26.08.2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, describió este viernes la Franja de Gaza como una "transacción inmobiliaria" y subrayó que su país no desplegará tropas en el área. Este comentario representa un cambio respecto a su plan inicial, que contemplaba la posibilidad de enviar militares para controlar el territorio.

Trump afirmó que Estados Unidos podría actuar como un inversor en la región durante una reunión con el primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, en el Despacho Oval. En los últimos días, también sugirió que Egipto y Jordania deberían acoger a los gazatíes para facilitar el control estadounidense sobre Gaza para un proyecto inmobiliario.

Además, insistió en que no hay urgencia en estas acciones. Aseguró que liderar el desarrollo inmobiliario en Gaza contribuiría a la paz, afirmando que otros gestionarían tanto la seguridad como las inversiones.

La propuesta de reasentar a los gazatíes en Jordania y Egipto ha sido rechazada por esos países y otros actores regionales, como Emiratos Árabes Unidos, Qatar, Arabia Saudí, la Autoridad Palestina y la Liga Árabe.

Trump ve el futuro de Gaza como una "transacción inmobiliaria"