@media (max-width: 479px) { .preheader .header-logo a img { max-width: 100%; } .pre-left { min-width: 96px; } .preheader .list-inline>li.search { display: inline-block; } .header-logo.topbar { max-width: calc(100% - 48px); } } @media (max-width: 479px) { .pre-right { max-width: calc(100% - 96px); } }
martes. 26.08.2025

Omán informó este miércoles de un número récord de pacientes con coronavirus en la unidad de cuidados intensivos cuando el Sultanato volvió a implantar el toque de queda nocturno, publicó el diario Times of Oman.

Hay más de 770 enfermos con Covid-19 hospitalizados, con 264 en la UCI, por primera vez desde que comenzó la pandemia, según el informe.

Las autoridades han renovado la prohibición de todas las actividades comerciales y el movimiento de personas y vehículos entre las 21.00 horas y las 4.00 de la madrugada durante el mes sagrado del Ramadán.

Todo tipo de reuniones, incluidas las de iftar en mezquitas, carpas o lugares públicos típicos durante el Ramadán, se ven afectadas por la prohibición.

El Comité Supremo de Omán, que fue creado para hacer frente a todos los desarrollos relacionados con la pandemia del coronavirus, también impuso la prohibición de todas las actividades sociales, deportivas y culturales y cualquier otra actividad grupal.

Los trabajadores sectoriales clave como los de petróleo, salud, servicios públicos, suministro de alimentos, medios de comunicación y camiones de tres toneladas están exentos de la prohibición de movimiento, siempre que tengan permiso. Las farmacias también pueden abrir durante la prohibición comercial.

La decisión se puede relajar o endurecer, dependiendo de la evolución de la pandemia, según el doctor Abdullah Nasser Al-Harrasi, ministro de Información y miembro del Comité Supremo de Covid-19.

Vuelve el toque de queda en Omán tras alcanzar los casos en UCI un nuevo récord