@media (max-width: 479px) { .preheader .header-logo a img { max-width: 100%; } .pre-left { min-width: 96px; } .preheader .list-inline>li.search { display: inline-block; } .header-logo.topbar { max-width: calc(100% - 48px); } } @media (max-width: 479px) { .pre-right { max-width: calc(100% - 96px); } }
martes. 26.08.2025
Zahra Ali, una joven de 23 años, se destaca en Afganistán como una innovadora en el sector energético al haber desarrollado un sistema único de fabricación de baterías portátiles, limpias y renovables desde su hogar en Kabul.

Su trabajo es particularmente notable dado el contexto de restricciones severas impuestas por los talibanes desde agosto de 2021, que limitan la movilidad, educación y participación de las mujeres.

Según recoge la agencia Efe, Ali ha creado un dispositivo que proporciona acceso a electricidad de corriente alterna y continua incluso en las áreas más remotas del país, abordando así la crítica falta de energía eléctrica.

 

Con la guía del ingeniero Hasibullah Naibkhil, Ali ha establecido un taller donde lidera a un equipo de cinco personas en la manufactura artesanal de estas baterías.

A pesar de los avances, Zahra se enfrenta a retos significativos, como la escasez de recursos económicos para adquirir los dispositivos necesarios, lo que la obliga a realizar gran parte del trabajo manualmente.

Además, se enfrenta a desafíos culturales que la llevan a ocultar su identidad de mujer trabajadora, presentándose como esposa de su colega para evitar el acoso en un entorno hostil hacia las mujeres.

Zahra Ali, la inventora que se oculta en un matrimonio para eludir el acoso talibán en...