14 de mayo de 2025, 8:23
La capital de Emiratos Árabes Unidos inauguró este martes la 25 Conferencia Mundial de la Unión Internacional para la Promoción y Educación para la Salud (UIPES), que reúne a más de 2.000 profesionales sanitarios públicos, formuladores de políticas y académicos de más de 100 países. Este encuentro, celebrado en el Centro Nacional de Exposiciones de Abu Dhabi (ADNEC) del 13 al 16 de mayo, marca un hito histórico al ser la primera vez que se lleva a cabo en Oriente Medio.
Bajo el lema 'Entornos para la salud y el bienestar del planeta', el evento se desarrolla en un contexto global complejo, donde el cambio climático, el aumento de enfermedades crónicas y las crecientes desigualdades en salud son desafíos apremiantes. La conferencia busca transformar la manera en que se conciben los espacios de vida, trabajo y aprendizaje para promover una salud integral.
El director general del Centro de Salud Pública de Abu Dhabi (ADPHC), Rashed Al Suwaidi, enfatizó en su discurso inaugural la importancia de la salud como un derecho humano: “Nuestro compromiso nunca ha sido más claro, liderando una transformación audaz del tratamiento a la prevención”.
La agenda incluye más de 300 sesiones y talleres, abordando temas que van desde la salud planetaria hasta la salud digital y el bienestar en comunidades. Además, la UIPES 2025 ofrece un espacio para el intercambio cultural y el diálogo sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Durante la conferencia, se exhibirán iniciativas innovadoras del emirato, incluyendo el enfoque de salud pública basado en predicción y prevención, reforzado por tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial y la genómica. Con más de 195.000 ciudadanos participando en programas de detección proactiva, Abu Dhabi establece nuevos estándares en la atención sanitaria, al tiempo que fortalece su papel como líder en la promoción de la salud a nivel mundial.
Bajo el lema 'Entornos para la salud y el bienestar del planeta', el evento se desarrolla en un contexto global complejo, donde el cambio climático, el aumento de enfermedades crónicas y las crecientes desigualdades en salud son desafíos apremiantes. La conferencia busca transformar la manera en que se conciben los espacios de vida, trabajo y aprendizaje para promover una salud integral.
El director general del Centro de Salud Pública de Abu Dhabi (ADPHC), Rashed Al Suwaidi, enfatizó en su discurso inaugural la importancia de la salud como un derecho humano: “Nuestro compromiso nunca ha sido más claro, liderando una transformación audaz del tratamiento a la prevención”.
La agenda incluye más de 300 sesiones y talleres, abordando temas que van desde la salud planetaria hasta la salud digital y el bienestar en comunidades. Además, la UIPES 2025 ofrece un espacio para el intercambio cultural y el diálogo sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Durante la conferencia, se exhibirán iniciativas innovadoras del emirato, incluyendo el enfoque de salud pública basado en predicción y prevención, reforzado por tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial y la genómica. Con más de 195.000 ciudadanos participando en programas de detección proactiva, Abu Dhabi establece nuevos estándares en la atención sanitaria, al tiempo que fortalece su papel como líder en la promoción de la salud a nivel mundial.