Abu Dhabi acoge la reunión mundial de equipos médicos de emergencia de la OMS

Un momento de la ceremonia de apertura de la reunión en Abu Dhabi de equipos médicos de emergencia. (WAM)
Los líderes nacionales y mundiales en gestión de emergencias, medicina de desastres y ayuda humanitaria mostrarán los últimos avances en respuesta a crisis, resiliencia y tecnología sanitaria

Con más de 1.300 participantes de 140 países, comenzó en Abu Dahbi este martes la sexta Reunión Mundial de Equipos Médicos de Emergencia (EMT) de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la edición más grande hasta la fecha y la primera que se celebra en Oriente Medio. El evento se desarrollará hasta el jueves en el hotel Conrad Abu Dhabi Etihad Towers.

Organizada por el Departamento de Salud de Abu Dhabi (DoH) en asociación con la OMS y el apoyo del Ministerio de Salud y Prevención (MoHAP), la reunión refuerza el papel de Abu Dhabi en la preparación y respuesta médica de emergencia global.

La ceremonia de apertura contó con palabras de bienvenida del director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, y del director general interino del Centro de Salud Pública de Abu Dhabi, Ahmed Abdulhadi Al Khazraji, en presencia de la subsecretaria del Departamento de Salud, la doctora Noura Khamis Al Ghaithi, del director general del Centro de Gestión de Emergencias, Crisis y Desastres de Abu Dhabi, Matar Saeed Al Nuaimi, del presidente de la Federación Internacional de Medicina de Emergencia, el doctor Saleh Fares Al Ali, y del director del Centro de Gestión de Emergencias, Crisis y Desastres del MoHAP, doctor Abdul Karim Al Zarouni.

En sus palabras de bienvenida virtuales, el director de la OMS afirmó que "los EMT son un pilar vital del cuerpo mundial de emergencias sanitarias y han desempeñado un papel fundamental en el desarrollo de capacidades de respuesta a emergencias sostenibles, de alta calidad e interoperables. En un mundo con emergencias complejas y comunidades vulnerables en riesgo, la necesidad de EMT no hace más que crecer. Esta conferencia es una oportunidad para intercambiar conocimientos y experiencias a medida que avanzamos en la Estrategia EMT 2030 de la Organización Mundial de la Salud para crear capacidades de respuesta a emergencias más sólidas, tanto a nivel nacional como mundial”.

La reunión reúne a destacados líderes mundiales y regionales en el ámbito de la atención sanitaria para mantener debates estratégicos, incluido un panel emblemático sobre 'Cambio climático y emergencia sanitaria', moderado por la profesora Johanna Hanefeld

Durante los tres días que durará el evento, los debates se centrarán en la Estrategia EMT 2030, cuyo objetivo es fortalecer las capacidades globales y regionales para responder a las emergencias sanitarias. Los líderes nacionales y mundiales en gestión de emergencias, medicina de desastres y ayuda humanitaria mostrarán los últimos avances en respuesta a crisis, resiliencia y tecnología sanitaria.

A lo largo de los años, se han celebrado reuniones mundiales de EMT en cinco países, lo que ha creado una red en crecimiento y ha aumentado el alcance y el impacto. Esta será la primera reunión mundial de EMT que se celebre en la región (Región del Mediterráneo Oriental de la OMS). La última reunión mundial en Ereván en 2023 marcó el lanzamiento de la histórica Estrategia EMT 2030.

Durante el evento, más de 26 expositores, entre ellos la Autoridad de Defensa Civil de Abu Dhabi, TASNEEF, la Agencia de Medio Ambiente de Abu Dhabi, el Centro de Gestión de Emergencias, Crisis y Desastres de Abu Dhabi y el Ministerio de Defensa, así como EMT Solutions, la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, Aspen y Humanity First, presentarán sus últimas tecnologías, innovaciones y mejores prácticas en medicina de emergencia, gestión y respuesta.