Abu Dhabi acogerá el 34 Congreso Médico Árabe Europeo del 11 al 12 de diciembre de 2024, organizado por el Centro Escolar de Investigación y Estudios de Emiratos, filial de la Fundación de Ciencia e Investigación del país del Golfo. El evento se celebra en colaboración con la Organización Superior Zayed para Personas con Discapacidad (ZHO) y la Unión Médica Árabe en Europa.
El congreso, que se desarrollará en la sede de la ZHO, cuenta con el apoyo de la Asociación Médica Europea (EMA) y la Oficina de Convenciones y Exposiciones de Abu Dhabi.
El congreso es uno de los principales acontecimientos médicos, que reúne a destacados expertos y profesionales de Europa y el mundo árabe para debatir y revisar las últimas tendencias y novedades en materia de asistencia sanitaria. El congreso de este año contará con un amplio programa en el que se abordarán temas de vital importancia, como las innovaciones médicas, las tecnologías sanitarias, los retos sanitarios mundiales y las formas de mejorar la calidad de los servicios sanitarios.
El congreso incluirá más de 40 sesiones científicas sobre las últimas innovaciones y avances en medicina y tecnología médica, junto con talleres interactivos para mejorar el intercambio de conocimientos entre los participantes.
El secretario general de la ZHO, Abdullah Al-Humaidan, declaró que el congreso es una plataforma esencial para el intercambio de conocimientos y la colaboración entre los líderes sanitarios y quienes se dedican a mejorar los servicios médicos.
"Este congreso está en consonancia con nuestro firme compromiso de reforzar las asociaciones locales, regionales e internacionales y hacer progresar las infraestructuras y los conocimientos especializados en medicina y asistencia social. Confiamos en que este encuentro científico contribuya a mostrar las mejores prácticas y las últimas investigaciones para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad, ayudándoles a lograr una integración efectiva en la sociedad".
El director general del Centro Escolar de Investigación y Estudios de Emiratos, Fawaz Habbal, señaló que asistirán más de 50 ponentes destacados y más de 500 participantes, entre médicos, académicos y científicos.
También añadió que el congreso ofrece una plataforma ideal para el intercambio de ideas y conocimientos y proporciona más de 18 horas educativas acreditadas por el CME para mejorar el aprendizaje y el desarrollo profesional de todos los asistentes.