@media (max-width: 479px) { .preheader .header-logo a img { max-width: 100%; } .pre-left { min-width: 96px; } .preheader .list-inline>li.search { display: inline-block; } .header-logo.topbar { max-width: calc(100% - 48px); } } @media (max-width: 479px) { .pre-right { max-width: calc(100% - 96px); } }
martes. 26.08.2025
Un alto funcionario sanitario de Emiratos Árabes Unidos ha revelado este martes que Abu Dhabi ha implementado un innovador sistema de control de salud pública mediante el análisis de muestras de aguas residuales provenientes de vuelos internacionales. Según el director general y director ejecutivo del grupo M42 y presidente de Cleveland Clinic Abu Dhabi, Hasan Jasem Al Nowais, esta técnica ha permitido identificar la viruela del mono en los pasajeros que llegan al país.

“Al recolectar las aguas residuales de los aviones, ahora podemos identificar la viruela del mono”, destacó Al Nowais durante una mesa redonda con periodistas en el el segundo día de Arab Health. La estrategia ha facilitado la localización de pasajeros infectados y ha llevado a las autoridades a restringir vuelos desde las naciones afectadas.

La viruela del simio, enfermedad zootónica que presenta síntomas gripales y erupciones cutáneas, ha generado preocupación desde su brote en 2022, dando pie a la necesidad de medidas preventivas más rigurosas. El funcionario subrayó que las lecciones aprendidas durante la pandemia de Covid-19 han sido clave para implementar este protocolo. “A través del programa de aguas residuales, analizamos el agua del alcantarillado y pudimos detectar focos de propagación del Covid”, afirmó Al Nowais.

Por su parte, la directora ejecutiva de Diagnóstico de M42, doctora Laila Abdel Wareth, aseguró que están en alerta constante para identificar patógenos. “Contamos con un laboratorio de ciencias ambientales equipados con tecnología de vanguardia. Realizamos una vigilancia regular en relación con los virus respiratorios”, enfatizó.

Este enfoque proactivo se alinea con las directrices de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y busca garantizar la salud y seguridad de la población en el emirato, estableciendo así un modelo de respuesta sanitaria ante emergencias biológicas.

Abu Dhabi emplea aguas residuales de aviones para detectar viruela del mono