27 de agosto de 2025, 7:38
En un hito regulatorio significativo que refuerza el papel de Emiratos Árabes Unidos (EAU) como líder en el acceso a terapias innovadoras, el Emirates Drug Establishment ha autorizado el uso de Tolebrutinib. Este fármaco se convierte en el primer tratamiento oral del mundo para la esclerosis múltiple (EM) progresiva secundaria no recurrente (SPMS).
La decisión se articula en el marco del compromiso del país por facilitar soluciones terapéuticas avanzadas basadas en la ciencia, alineadas con los últimos avances sanitarios globales. La aprobación de Tolebrutinib se fundamenta en estudios científicos realizados en colaboración con la Sociedad Nacional de Esclerosis Múltiple y marca un avance notable al ser el único medicamento que actúa directamente sobre la progresión de la discapacidad en pacientes con EM, independientemente de las recaídas.
Desarrollado como un inhibidor oral que se dirige a células inmunitarias específicas en el sistema nervioso central, Tolebrutinib aborda la neuroinflamación crónica, ofreciendo un enfoque innovador que ataca la raíz de la acumulación de discapacidad. La directora general del Establecimiento Farmacéutico de EAU, doctora Fatima Al Kaabi, destacó que esta aprobación representa un paso transformador en el manejo de una de las enfermedades neurológicas más complejas y reafirma el compromiso del país con el acceso a tratamientos innovadores y eficaces.
La colaboración con la Sociedad Nacional de Esclerosis Múltiple subraya la importancia de asociarse para desarrollar terapias dirigidas a esta población de pacientes. Al respecto, el Instituto de Medicamentos de EAU se compromete a seguir optimizando sus procesos regulatorios para responder a las necesidades médicas urgentes, asegurando así el acceso a tratamientos de alta calidad y mejorando la vida de los pacientes en la nación.
La decisión se articula en el marco del compromiso del país por facilitar soluciones terapéuticas avanzadas basadas en la ciencia, alineadas con los últimos avances sanitarios globales. La aprobación de Tolebrutinib se fundamenta en estudios científicos realizados en colaboración con la Sociedad Nacional de Esclerosis Múltiple y marca un avance notable al ser el único medicamento que actúa directamente sobre la progresión de la discapacidad en pacientes con EM, independientemente de las recaídas.
Desarrollado como un inhibidor oral que se dirige a células inmunitarias específicas en el sistema nervioso central, Tolebrutinib aborda la neuroinflamación crónica, ofreciendo un enfoque innovador que ataca la raíz de la acumulación de discapacidad. La directora general del Establecimiento Farmacéutico de EAU, doctora Fatima Al Kaabi, destacó que esta aprobación representa un paso transformador en el manejo de una de las enfermedades neurológicas más complejas y reafirma el compromiso del país con el acceso a tratamientos innovadores y eficaces.
La colaboración con la Sociedad Nacional de Esclerosis Múltiple subraya la importancia de asociarse para desarrollar terapias dirigidas a esta población de pacientes. Al respecto, el Instituto de Medicamentos de EAU se compromete a seguir optimizando sus procesos regulatorios para responder a las necesidades médicas urgentes, asegurando así el acceso a tratamientos de alta calidad y mejorando la vida de los pacientes en la nación.