6 de enero de 2025, 17:37
El metapneumovirus humano (HMPV) está experimentando un notable incremento en el número de casos en China, según informaron las autoridades sanitarias del país. Este virus respiratorio, que causa síntomas similares a los de la gripe, ha llevado a la Administración Nacional de Control y Prevención de Enfermedades de China a monitorear de cerca el sistema para detectar neumonía de origen desconocido, anticipando un aumento de enfermedades respiratorias durante la temporada invernal.
El brote actual resuena con ecos de la pandemia de Covid-19, ya que se reporta que el HMPV se está propagando rápidamente. Después de China, Malasia también ha visto un incremento significativo en las infecciones por HMPV, con 327 casos registrados en 2024, lo que representa un aumento del 45% en comparación con el año anterior. También se han confirmado casos en India, específicamente en Karnataka, donde dos bebés fueron diagnosticados mediante vigilancia rutinaria.
El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de China, Mao Ning, destacó la importancia de la salud pública, asegurando que "las enfermedades parecen ser menos graves y propagarse a menor escala en comparación con el año anterior". Se espera que el periodo invernal traiga consigo un aumento de infecciones; sin embargo, la mayoría de los pacientes se recuperan en casa en pocos días.
El HMPV se transmite a través del contacto directo con personas infectadas y no requiere tratamiento con antibióticos, ya que no se dispone de una vacuna específica. Las autoridades de salud recomiendan medidas preventivas como el lavado frecuente de manos y evitar el contacto cercano con enfermos para mitigar la propagación del virus.
Ante este panorama, los países vecinos, incluyendo Camboya y Taiwán, están siguiendo de cerca la situación, reforzando sus propias medidas de prevención ante posibles brotes de HMPV en sus territorios.
El brote actual resuena con ecos de la pandemia de Covid-19, ya que se reporta que el HMPV se está propagando rápidamente. Después de China, Malasia también ha visto un incremento significativo en las infecciones por HMPV, con 327 casos registrados en 2024, lo que representa un aumento del 45% en comparación con el año anterior. También se han confirmado casos en India, específicamente en Karnataka, donde dos bebés fueron diagnosticados mediante vigilancia rutinaria.
El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de China, Mao Ning, destacó la importancia de la salud pública, asegurando que "las enfermedades parecen ser menos graves y propagarse a menor escala en comparación con el año anterior". Se espera que el periodo invernal traiga consigo un aumento de infecciones; sin embargo, la mayoría de los pacientes se recuperan en casa en pocos días.
El HMPV se transmite a través del contacto directo con personas infectadas y no requiere tratamiento con antibióticos, ya que no se dispone de una vacuna específica. Las autoridades de salud recomiendan medidas preventivas como el lavado frecuente de manos y evitar el contacto cercano con enfermos para mitigar la propagación del virus.
Ante este panorama, los países vecinos, incluyendo Camboya y Taiwán, están siguiendo de cerca la situación, reforzando sus propias medidas de prevención ante posibles brotes de HMPV en sus territorios.