Aumento alarmante de la enfermedad renal crónica a nivel global
Desde 1990, la enfermedad renal crónica (ERC) a más que duplicado su prevalencia en todo el mundo, convirtiéndose en la novena causa de muerte en 2023, con casi 1,5 millones de fallecimientos, según un estudio publicado en The Lancet por investigadores de NYU Langone Health, la Universidad de Glasgow y el IHME de la Universidad de Washington recogido por la agencia Efe.
La ERC afecta actualmente a cerca de 800 millones de personas, con América Latina y el Caribe reportando una prevalencia del 15,4%, destacándose países como Haití (22%), Panamá (21%) y México (19%).
El análisis revela que el 14% de los adultos mayores de 20 años sufren de ERC, donde las etapas leves pueden ser asintomáticas, mientras que las avanzadas requieren diálisis o trasplante. Factores como diabetes, hipertensión y obesidad son fundamentales en su desarrollo.
A pesar de los esfuerzos por mejorar la atención médica, las tasas de mortalidad continúan aumentando globalmente, con la ERC contribuyendo de manera significativa a las muertes cardiovasculares, representando casi el 12% de estos fallecimientos en 2023.
La Organización Mundial de la Salud ha incluido oficialmente la ERC en su agenda para reducir en un tercio las muertes prematuras por enfermedades no transmisibles antes de 2030.
El estudio subraya la necesidad urgente de implementar programas de detección temprana y acceso equitativo a tratamientos que puedan mitigar la progresión de esta enfermedad y mejorar la calidad de vida de los afectados.