Cleveland Clinic Abu Dhabi registra un aumento del 35% en pacientes internacionales

Edificios de la Clínica Cleveland en la capital de EAU. (WAM)
El hospital se ha enfocado en establecer un nuevo estándar en personas que buscan tratamientos innovadores en un entorno de última generación
Cleveland Clinic Abu Dhabi, parte del grupo emiratí M42, ha reportado un significativo aumento del 35 por ciento en el volumen de pacientes internacionales durante 2024, consolidándose como un destino global para atención médica de primer nivel. En el último año, el hospital ha atendido a más de 10.000 pacientes internacionales, reforzando su posición como líder en atención médica avanzada y especializada gracias a su tecnología de vanguardia y a un equipo multidisciplinario altamente calificado.

El hospital, reconocido por su excelencia en atención compleja, ha visto un crecimiento notable en la demanda de sus servicios en áreas como cardiología, oftalmología, neurología y urología. Kuwait, Arabia Saudita, Pakistán, Bahréin y Estados Unidos se han destacado como los cinco principales países de origen de estos pacientes.

El director ejecutivo de Cleveland Clinic Abu Dhabi, doctor Georges-Pascal Haber, comentó sobre el compromiso del hospital con la atención multidisciplinaria, afirmando que "estamos redefiniendo la atención médica en Emiratos Árabes Unidos y más allá". El hospital se ha enfocado en establecer un nuevo estándar en atención médica basado en la excelencia y la compasión, atrayendo a pacientes internacionales que buscan tratamientos innovadores en un entorno de última generación.

Un testimonio impactante proviene de Esther Ritzmann, una ciudadana suiza que experimentó un derrame cerebral durante su visita a EAU. "Nunca imaginé que mis vacaciones se convertirían en un viaje que me salvaría la vida", expresó Ritzmann, quien destacó la calidad de atención recibida en Cleveland Clinic Abu Dhabi.

El hospital continúa con su ampliación de servicios médicos, con el fin de satisfacer las necesidades de sus pacientes internacionales y mantener su reputación como uno de los principales destinos para el turismo médico en la región.