Clinicas de maternidad financiadas por Emiratos Árabes brindan esperanza a las familias afganas
27 de junio de 2025 (12:16 h.)
Las siete instalaciones emiratíes están en el camino de reducir significativamente la alta tasa de mortalidad infantil en Afganistán
En un hito significativo para la salud en Afganistán, las clínicas de maternidad financiadas por Emiratos Árabes Unidos están ofreciendo una nueva esperanza a las familias afganas. Shazia Mohammadi, residente de Jalalabad, acuna a su hija recién nacida Fátima, quien marca un cambio trascendental: es la primera de sus siete hijas en nacer en una clínica médica, en lugar de en casa.
"Gracias a la ayuda recibida, estamos mucho mejor. Agradecemos a Emiratos por esta transformación en nuestras vidas", expresó Shazia, resaltando la importancia del acceso a atención médica durante el parto.
Las nuevas instalaciones, que se encuentran en siete provincias, ofrecen atención de maternidad, pediatría, servicios de anticoncepción y educación sanitaria, beneficiando a comunidades que tradicionalmente carecían de estos recursos esenciales. Con más de 20 pacientes atendidos diariamente, estas clínicas están en el camino de reducir significativamente la alta tasa de mortalidad infantil en Afganistán, que según UNICEF, se sitúa en 57 muertes por cada 1.000 niños antes de cumplir cinco años.
El doctor Ikramullah, médico de una de las clínicas, señala que estos centros no solo garantizan partos seguros, sino también atención continua para madres e hijos, contribuyendo al bienestar general de la comunidad.
Además, la iniciativa está revitalizando la economía local, generando empleo y promoviendo pequeñas empresas en las cercanías de las clínicas. El director de Salud de la provincia de Nangarhar, Mawlawi Ameenullah Sharif, agradeció a EAU por su inversión, destacando la urgencia de contar con estos servicios.
Se prevé que estas clínicas impacten positivamente a más de 100.000 mujeres en los próximos años, marcando un paso crucial hacia una atención médica accesible en las zonas más vulnerables del país.
"Gracias a la ayuda recibida, estamos mucho mejor. Agradecemos a Emiratos por esta transformación en nuestras vidas", expresó Shazia, resaltando la importancia del acceso a atención médica durante el parto.
Las nuevas instalaciones, que se encuentran en siete provincias, ofrecen atención de maternidad, pediatría, servicios de anticoncepción y educación sanitaria, beneficiando a comunidades que tradicionalmente carecían de estos recursos esenciales. Con más de 20 pacientes atendidos diariamente, estas clínicas están en el camino de reducir significativamente la alta tasa de mortalidad infantil en Afganistán, que según UNICEF, se sitúa en 57 muertes por cada 1.000 niños antes de cumplir cinco años.
El doctor Ikramullah, médico de una de las clínicas, señala que estos centros no solo garantizan partos seguros, sino también atención continua para madres e hijos, contribuyendo al bienestar general de la comunidad.
Además, la iniciativa está revitalizando la economía local, generando empleo y promoviendo pequeñas empresas en las cercanías de las clínicas. El director de Salud de la provincia de Nangarhar, Mawlawi Ameenullah Sharif, agradeció a EAU por su inversión, destacando la urgencia de contar con estos servicios.
Se prevé que estas clínicas impacten positivamente a más de 100.000 mujeres en los próximos años, marcando un paso crucial hacia una atención médica accesible en las zonas más vulnerables del país.