Dubai implementa con la colaboración de España un programa de donación tras muerte circulatoria
16 de mayo de 2025 (21:07 h.)
La doctora Chloe Ballesté destacó el compromiso de promover la excelencia clínica e implementar modelos internacionales de donación de órganos
La Autoridad Sanitaria de Dubai (DHA) ha finalizado con éxito un programa de formación titulado 'DHA Certified Hands-on Training on Donation after Circulatory Death', celebrado los días 13 y 14 de mayo de 2025. Este taller se llevó a cabo en colaboración con expertos internacionales del Instituto de Donación y Trasplante (DTI) de España, marcando un avance significativo en el compromiso de la DHA de ampliar su Programa Nacional de Donación y Trasplante de Órganos.
El evento reunió a un grupo multidisciplinario de profesionales de la salud, incluyendo médicos de UCI, cirujanos de trasplantes y enfermeras, quienes recibieron instrucciones sobre la implementación y optimización de protocolos de donación después de muerte circulatoria (DCD). La capacitación combinó educación teórica, simulaciones prácticas y escenarios de casos reales, permitiendo que los asistentes interactuaran con expertos globales.
La directora del Departamento de Políticas y Estándares de Salud de la DHA, la doctora Hanan Obaid, subrayó el compromiso del organismo con el desarrollo de capacidades nacionales. Por su parte, la directora médica del DTI, la doctora Chloe Ballesté, destacó la colaboración sólida entre ambas instituciones con el fin de promover la excelencia clínica e implementar modelos internacionales de donación de órganos
Este programa forma parte de la visión estratégica del DHA de mejorar el acceso a trasplantes vitales y está alineado con la Agenda Social 33 del Gobierno de Dubai.
El evento reunió a un grupo multidisciplinario de profesionales de la salud, incluyendo médicos de UCI, cirujanos de trasplantes y enfermeras, quienes recibieron instrucciones sobre la implementación y optimización de protocolos de donación después de muerte circulatoria (DCD). La capacitación combinó educación teórica, simulaciones prácticas y escenarios de casos reales, permitiendo que los asistentes interactuaran con expertos globales.
La directora del Departamento de Políticas y Estándares de Salud de la DHA, la doctora Hanan Obaid, subrayó el compromiso del organismo con el desarrollo de capacidades nacionales. Por su parte, la directora médica del DTI, la doctora Chloe Ballesté, destacó la colaboración sólida entre ambas instituciones con el fin de promover la excelencia clínica e implementar modelos internacionales de donación de órganos
Este programa forma parte de la visión estratégica del DHA de mejorar el acceso a trasplantes vitales y está alineado con la Agenda Social 33 del Gobierno de Dubai.