30 de enero de 2025, 9:09
Emiratos Árabes Unidos (EAU) continúa a la vanguardia de los esfuerzos internacionales para combatir las enfermedades tropicales desatendidas (ETD), un compromiso que se remonta hace 35 años, cuando el difunto jeque Zayed bin Sultan Al Nahyan hizo una donación de 5,77 millones de dólares al Centro Carter en 1990, enfocado en erradicar la enfermedad del Gusano de Guinea.
Este jueves, EAU participará en la conmemoración del Día Mundial de las ETD, una iniciativa que fue oficialmente reconocida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 2021, gracias a los esfuerzos diplomáticos de EAU y sus aliados. Este día fue anunciado inicialmente en el Foro Reaching the Last Mile en Abu Dhabi, celebrado en 2019.
Un avance significativo en esta causa fue el establecimiento en 2017 del Fondo para Alcanzar la Última Milla, lanzado por el presidente emiratí, el jeque Mohamed bin Zayed Al Nahyan. Durante la Cop28, el fondo aumentó su presupuesto de 100 millones a 500 millones de dólares, lo que permitirá extender su alcance de siete a 39 países en África y Yemen.
El director ejecutivo del Instituto Global para la Eliminación de Enfermedades (GLIDE), Simon Bland, subrayó que las ETD afectan a más de 1.000 millones de personas en el mundo, demandando urgentemente esfuerzos coordinados. Por su parte, la directora ejecutiva adjunta de GLIDE, la doctora Farida Al Hosani, destacó el deber moral de erradicar estas enfermedades mediante la acción colectiva, alineándose con la designación de 2025 como el 'Año de la Comunidad' en EAU.
La OMS ha fijado objetivos ambiciosos para el control de las ETD, incluyendo la reducción del 90% en el número de personas que requieren tratamiento para 2030, así como asegurar la eliminación de al menos una ETD en 100 países. Las ETD, que abarcan 21 enfermedades, afectan a más de 1.600 millones de personas, generando graves problemas de salud y social.
Este jueves, EAU participará en la conmemoración del Día Mundial de las ETD, una iniciativa que fue oficialmente reconocida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 2021, gracias a los esfuerzos diplomáticos de EAU y sus aliados. Este día fue anunciado inicialmente en el Foro Reaching the Last Mile en Abu Dhabi, celebrado en 2019.
Un avance significativo en esta causa fue el establecimiento en 2017 del Fondo para Alcanzar la Última Milla, lanzado por el presidente emiratí, el jeque Mohamed bin Zayed Al Nahyan. Durante la Cop28, el fondo aumentó su presupuesto de 100 millones a 500 millones de dólares, lo que permitirá extender su alcance de siete a 39 países en África y Yemen.
El director ejecutivo del Instituto Global para la Eliminación de Enfermedades (GLIDE), Simon Bland, subrayó que las ETD afectan a más de 1.000 millones de personas en el mundo, demandando urgentemente esfuerzos coordinados. Por su parte, la directora ejecutiva adjunta de GLIDE, la doctora Farida Al Hosani, destacó el deber moral de erradicar estas enfermedades mediante la acción colectiva, alineándose con la designación de 2025 como el 'Año de la Comunidad' en EAU.
La OMS ha fijado objetivos ambiciosos para el control de las ETD, incluyendo la reducción del 90% en el número de personas que requieren tratamiento para 2030, así como asegurar la eliminación de al menos una ETD en 100 países. Las ETD, que abarcan 21 enfermedades, afectan a más de 1.600 millones de personas, generando graves problemas de salud y social.