Emiratos Árabes Unidos lidera la región MENA en cuanto a mejor salud mental de los mayores
18 de julio de 2025 (08:39 h.)
La evaluación se centra en la capacidad de los individuos para enfrentarse a los desafíos de la vida y funcionar de manera productiva
En su informe anual sobre el Estado Mental del Mundo, la firma de investigación Sapien Labs destaca a Emiratos Árabes Unidos (EAU) como el país con mejor salud mental para adultos mayores de 55 años en la región de Oriente Medio y Norte de África (MENA), obteniendo un destacado Cociente de Salud Mental (MHQ) de 112,5. Esta puntuación coloca a EAU entre los 20 mejores a nivel global, junto a naciones como Singapur, Malasia y Finlandia.
El informe, el cual reunió más de un millón de respuestas a nivel mundial en 82 países, señala que EAU es uno de los pocos países árabes que figuran en este rango, junto a Finlandia en el contexto europeo. Desde que comenzaron a participar en 2021, el número de encuestados emiratíes ha aumentado un 57% en comparación con la edición anterior del estudio.
La evaluación del estado de salud mental se centra en la capacidad de los individuos para enfrentarse a los desafíos de la vida y funcionar de manera productiva. Los resultados revelan una disparidad notable entre las generaciones: mientras que los adultos mayores exhiben una resiliencia mental robusta, las personas jóvenes de 18 a 34 años se enfrentan a un deterioro significativo en su bienestar, un fenómeno atribuido a los efectos duraderos de la pandemia de Covid-19.
En particular, los jóvenes emiratíes obtuvieron un MHQ de 44,4, un 16,8% superior al promedio mundial, aunque continúa siendo alarmantemente bajo. En contraste, la población general en EAU alcanzó un MHQ de 65,7, superando en un 4,6% la media internacional y cosechando éxitos significativos en los grupos de edad más avanzada, con puntuaciones de 70 y 90,9 para los adultos de 35 a 44 y de 45 a 54 años, respectivamente.
El informe, el cual reunió más de un millón de respuestas a nivel mundial en 82 países, señala que EAU es uno de los pocos países árabes que figuran en este rango, junto a Finlandia en el contexto europeo. Desde que comenzaron a participar en 2021, el número de encuestados emiratíes ha aumentado un 57% en comparación con la edición anterior del estudio.
La evaluación del estado de salud mental se centra en la capacidad de los individuos para enfrentarse a los desafíos de la vida y funcionar de manera productiva. Los resultados revelan una disparidad notable entre las generaciones: mientras que los adultos mayores exhiben una resiliencia mental robusta, las personas jóvenes de 18 a 34 años se enfrentan a un deterioro significativo en su bienestar, un fenómeno atribuido a los efectos duraderos de la pandemia de Covid-19.
En particular, los jóvenes emiratíes obtuvieron un MHQ de 44,4, un 16,8% superior al promedio mundial, aunque continúa siendo alarmantemente bajo. En contraste, la población general en EAU alcanzó un MHQ de 65,7, superando en un 4,6% la media internacional y cosechando éxitos significativos en los grupos de edad más avanzada, con puntuaciones de 70 y 90,9 para los adultos de 35 a 44 y de 45 a 54 años, respectivamente.