@media (max-width: 479px) { .preheader .header-logo a img { max-width: 100%; } .pre-left { min-width: 96px; } .preheader .list-inline>li.search { display: inline-block; } .header-logo.topbar { max-width: calc(100% - 48px); } } @media (max-width: 479px) { .pre-right { max-width: calc(100% - 96px); } }
martes. 26.08.2025

Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudí han suspendido las importaciones de carne de pollo procedentes de las zona brasileña de Montenegro y del Estado de Río Grande do Sul.

Esta medida se ha producido tras la detección de un brote de gripe aviar en una granja comercial en el sur del país, informaron fuentes oficiales.

El Ministerio de Agricultura de Brasil confirmó el viernes el primer caso de influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP) en una granja de Montenegro, municipio de Río Grande do Sul, estado del sur de Brasil fronterizo con Argentina y Uruguay y tercer mayor productor de pollo del país.

El brote provocó la muerte de unas 17.000 aves, entre las que contrajeron el virus y las que fueron sacrificadas para contener el brote.

Las autoridades activaron un protocolo de emergencia, que incluye la inspección de granjas en un radio de 10 kilómetros y la declaración de emergencia zoosanitaria por 60 días.

China, principal destino del pollo brasileño con 562.200 toneladas importadas en 2024, suspendió las compras por 60 días, según el Ministerio de Agricultura.

La UE y Argentina también aplicaron restricciones a todo el país, mientras que México, Chile y Uruguay adoptaron medidas similares, según confirmaron sus respectivas autoridades sanitarias.

Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudí han restringido la suspensión a determinadas zonas de Brasil en base al principio de regionalización de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA).

Emiratos y Arabia suspenden la compra de pollo procedente del Estado brasileño de Río...