Las escuelas de Dubai implementan la vacunación obligatoria contra el sarampión
Las escuelas de Emiratos Árabes Unidos se han asociado con la Autoridad de Salud de Dubai (DHA) para proporcionar vacunas gratuitas a los estudiantes de primaria en los colegios este mes. Han puesto en marcha la Campaña Nacional contra el Sarampión y han informado a los padres sobre el programa obligatorio en las escuelas y guarderías de Dubai.
Los niños de uno a siete años recibirán una dosis única de la vacuna MMR (sarampión, rubéola y paperas). La vacunación es obligatoria para todos los estudiantes, excepto aquellos con contraindicaciones médicas documentadas.
Mientras tanto, la Autoridad de Conocimiento y Desarrollo (KHDA) ha instado repetidamente a las escuelas a "seguir el programa subrayando la importancia de garantizar que cada niño reciba dos dosis de MMR", como se describe en una reciente circular del regulador de educación del emirato.
En Emiratos Árabes Unidos, la vacuna MMR generalmente se administra a los 12 meses y nuevamente a los 18 meses, y ahora se requiere una dosis de refuerzo adicional para los niños.
En el marco de esta iniciativa, las enfermeras escolares han recibido capacitación especializada para administrar las vacunas en las Clínicas Calificadas en Vacunación (VQC) de las instituciones.
Los directores de las escuelas de Dubai han animado encarecidamente a los padres a que registren a sus hijos para las vacunas, que pueden recibirse en la escuela o en los centros de atención primaria de salud del DHA.
Esta campaña se basa en las directrices de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que recomienda incorporar la vacuna MMR a las inmunizaciones infantiles estándar. Se insta a los padres a vacunar a sus hijos para una protección adicional.
Pocos casos en Emiratos Árabes Unidos
Los médicos del país reiteran que el sarampión es una infección viral altamente contagiosa que puede afectar a cualquier persona, pero que se observa con mayor frecuencia en los niños.
Los médicos explicaron que la erupción suele aparecer entre siete y dieciocho días después de la exposición, inicialmente en la cara y la parte superior del cuello. En el transcurso de unos tres días, se extiende gradualmente a las manos y los pies. La erupción suele persistir entre cinco y seis días antes de comenzar a desaparecer.
Para tranquilizar a la comunidad y alentar la vigilancia, los médicos destacaron que no ha habido un aumento significativo de casos de sarampión en EAU, pero, la inmunidad colectiva es clave para evitar que la enfermedad se propague y cause una epidemia.