Grandes avances para combatir la pérdida de cabello en pacientes de quimioterapia
04 de septiembre de 2025 (09:57 h.)
Actualmente, el único tratamiento aprobado para prevenir la alopecia inducida por quimioterapia son los gorros refrescantes
Investigadores de la Universidad Estatal de Michigan han desarrollado un gel similar al champú que promete ayudar a los pacientes de quimioterapia a proteger su cabello de la caída durante el tratamiento. Este innovador hidrogel, probado en modelos animales y publicado en la revista Biomaterials Advances, administra medicamentos vasoconstrictores directamente al cuero cabelludo. La técnica consiste en estrechar los vasos sanguíneos para reducir el flujo de fármacos de quimioterapia tóxicos hacia los folículos pilosos.
Actualmente, el único tratamiento aprobado para prevenir la alopecia inducida por quimioterapia son los gorros refrescantes; sin embargo, los investigadores advierten que son costosos y pueden acarrear efectos secundarios indeseados. El nuevo gel tiene la capacidad de absorber grandes cantidades de agua y liberar lidocaína y adrenalina en el área de aplicación durante períodos prolongados, lo que disminuye notablemente la exposición de los folículos al tratamiento químico.
Bryan Smith, profesor asociado de Ingeniería Biomédica en la universidad, destacó la urgente necesidad de abordar este problema y mencionó que fue inspirado para desarrollar el gel tras escuchar las experiencias de quienes sufren esta situación. Además, el gel está diseñado para reaccionar a los cambios de temperatura: a temperatura corporal se vuelve más espeso, permitiendo su adherencia al cuero cabelludo, mientras que a temperaturas más frías se diluye, facilitando su eliminación.
Actualmente, el único tratamiento aprobado para prevenir la alopecia inducida por quimioterapia son los gorros refrescantes; sin embargo, los investigadores advierten que son costosos y pueden acarrear efectos secundarios indeseados. El nuevo gel tiene la capacidad de absorber grandes cantidades de agua y liberar lidocaína y adrenalina en el área de aplicación durante períodos prolongados, lo que disminuye notablemente la exposición de los folículos al tratamiento químico.
Bryan Smith, profesor asociado de Ingeniería Biomédica en la universidad, destacó la urgente necesidad de abordar este problema y mencionó que fue inspirado para desarrollar el gel tras escuchar las experiencias de quienes sufren esta situación. Además, el gel está diseñado para reaccionar a los cambios de temperatura: a temperatura corporal se vuelve más espeso, permitiendo su adherencia al cuero cabelludo, mientras que a temperaturas más frías se diluye, facilitando su eliminación.