@media (max-width: 479px) { .preheader .header-logo a img { max-width: 100%; } .pre-left { min-width: 96px; } .preheader .list-inline>li.search { display: inline-block; } .header-logo.topbar { max-width: calc(100% - 48px); } } @media (max-width: 479px) { .pre-right { max-width: calc(100% - 96px); } }
sábado. 11.10.2025
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha emitido esta semana una alerta sobre un incremento en las infecciones por Covid-19, asociado a la aparición de una nueva variante denominada NB.1.8.1, actualmente en fase de investigación. A pesar de la preocupación generada, la OMS ha esclarecido que esta variante no representa un riesgo mayor para la salud en comparación con cepas anteriores. No obstante, advierte que la constante evolución del virus puede facilitar el surgimiento de nuevas olas de infección.

El organismo destaca que el aumento actual de casos coincide con el patrón estacional habitual del virus. Además, resalta que la necesidad de hospitalización y cuidados intensivos sigue siendo limitada, gracias a la inmunidad comunitaria prevalente y a la amplia cobertura de vacunación existente. Sin embargo, clasifica el nivel general de riesgo global como "alto" e insta a los países a reforzar la vigilancia sanitaria.

Para enfrentarse a esta situación, la OMS recomienda integrar la gestión de Covid-19 en las estrategias contra enfermedades respiratorias estacionales, combatir la desinformación y fomentar el cumplimiento de medidas preventivas. Aunque no se ha observado un aumento significativo en la tasa de hospitalización y mortalidad a nivel global, ciertos países han experimentado una presión adicional en sus sistemas de salud debido al alto número de contagios.

El seguimiento continuo de estos indicadores es esencial para realizar ajustes en las políticas sanitarias. La OMS reitera que la vacunación sigue siendo la herramienta principal para mitigar el impacto y aconseja mejorar la capacidad de testeo y rastreo de contactos para contener la propagación de la nueva variante. Asimismo, hace un llamado a la comunidad internacional para garantizar el acceso equitativo a vacunas, tratamientos y herramientas diagnósticas, asegurando así una respuesta integral ante la crisis.

La OMS advierte del aumento de casos de Covid-19 debido a nueva variante