La vacunación infantil en Sudán, en su nivel más bajo desde 1987

Un padre y su hija en Sudán. (X)
Más de 880.000 lactantes no han recibido su primera dosis contra la difteria, el tétanos y la tosferina durante 2024

La vacunación infantil en Sudán ha caído a su nivel más bajo desde 1987, afectada directamente por la guerra que estalló hace más de dos años, según alertaron UNICEF y la Organización Mundial de la Salud (OMS) este martes.

Más de 880.000 lactantes sudaneses no han recibido su primera dosis de la vacuna contra la difteria, el tétanos y la tosferina (DTP) durante 2024.

Este descenso en la cobertura de vacunación pone en grave riesgo a cientos de miles de niños, identificados por la OMS como "niños con cero dosis", lo que los expone a enfermedades potencialmente mortales.

Actualmente, Sudán registra la cobertura más baja de DTP en el mundo, con solo un 48% en 2024, una drástica caída desde el 94% alcanzado en 2022.

El director regional de UNICEF para Oriente Medio y el Norte de África, Edouard Beigbeder, advirtió que el conflicto ha revertido casi cuatro décadas de avances en la protección infantil.

Ante esta situación, UNICEF instó a los gobiernos y socios internacionales a fortalecer los sistemas de inmunización y garantizar que los servicios de salud lleguen a todas las regiones afectadas por la guerra.

Desde el inicio del conflicto el 15 de abril de 2023, decenas de miles de personas han perdido la vida y alrededor de 13 millones han sido desplazadas, convirtiendo a Sudán en el epicentro de una crisis humanitaria sin precedentes, según informes de la ONU.