@media (max-width: 479px) { .preheader .header-logo a img { max-width: 100%; } .pre-left { min-width: 96px; } .preheader .list-inline>li.search { display: inline-block; } .header-logo.topbar { max-width: calc(100% - 48px); } } @media (max-width: 479px) { .pre-right { max-width: calc(100% - 96px); } }
sábado. 13.09.2025

El currículum vitae es la primera impresión para acceder a un puesto de trabajo y, en ocasiones, causa de grandes rechazos debido a su mala elaboración. Por ello, es de suma importancia reflejar ciertos puntos clave.

Existen infinidad de plantillas para elaborar un currículum pero, ninguna es perfecta si la información no es concisa y veraz. Depende de la empresa a la que se demande el empleo, se optará por una estructura u otra. Compactar la información que la empresa demanda con una perfecta estructura, sin errores gramaticales y sin detalles innecesarios, es la parte más importante, ya que es la segunda impresión en una entrevista de trabajo.

La estructura del currículum debe ser ordenada; en primer lugar, los datos personales: nombre, apellidos, fecha de nacimiento, datos de contacto actualizados, nacionalidad y estado civil, junto a una fotografía.

Otro punto a destacar es esquematizar en orden inverso la formación educativa, con fechas y centros en los que fue impartida, reflejando así la capacidad profesional. También se ha de señalar los honores o matrículas que se hayan recibido, así como actividades lúdicas y no lucrativas de interés acorde con el puesto laboral.

El siguiente dato es la experiencia profesional, se debe comenzar por el último, además de la responsabilidad adquirida y los logros frente a cada función. Otro punto esencial son los conocimientos en informática y lenguas extranjeras, además de países en los que se hayan puesto en práctica.

Los puntos concluyentes hacen mención de los intereses y aficiones, resaltando los que tengan relación con la empresa a la que desee incorporarse. Por último, no se debe exagerar en los cargos y sí resaltar porqué debe ser uno y no otra persona el que ocupe el puesto a partir de unas determinadas cualidades desarrolladas. El documento nunca deberá superar las dos hojas si se desea que lean su currículum.

Claves para elaborar un curículum de éxito