@media (max-width: 479px) { .preheader .header-logo a img { max-width: 100%; } .pre-left { min-width: 96px; } .preheader .list-inline>li.search { display: inline-block; } .header-logo.topbar { max-width: calc(100% - 48px); } } @media (max-width: 479px) { .pre-right { max-width: calc(100% - 96px); } }
martes. 26.08.2025

Emiratos Árabes Unidos (EAU) siguió atrayendo inversiones directas extranjeras (IED) en 2013, con un aumento del 9 por ciento a 10.500 millones de dólares el año pasado, según señaló la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo en su último informe.

El informe apuntó que los flujos de IED a Emiratos Árabes Unidos continuó su recuperación después de la fuerte caída registrada en 2009, aumentando en 2013 por cuarto año consecutivo y posicionando al país como el segundo mayor receptor, después de Turquía, de IED en Oriente Medio.

Los flujos a Arabia Saudí registraron su quinto año consecutivo de descenso, disminuyendo en un 24 por ciento a 9.300 millones de dólares, situando al país de la segunda a la tercera economía receptora más grande de la región.

Esta recuperación de IED coincidió con el restablecimiento de la economía de los mínimos de 2009, impulsados por actividades petroleras y no petroleras. Entre estos últimos, el sector manufacturero se expandió gracias a industrias pesadas como la del aluminio y los productos petroquímicos; el turismo y el transporte se beneficiaron de la adición de nuevas rutas y de la capacidad de las dos principales aerolíneas locales y, finalmente, el mercado inmobiliario se recuperó por la disposición de los bancos a reanudar los préstamos para proyectos de bienes de raíces, lo que trajo nueva vida al negocio de la construcción, sector que más sufrió la crisis financiera y que ha tomado más tiempo en recuperarse.

Además, esa industria a cobrado un mayor impulso en noviembre de 2013 cuando Dubai ganó el derecho a organizar la Expo Mundial de 2020, señaló la UNCTAD en su Informe Mundial de Inversiones de 2014.

EAU supera a Arabia Saudí en inversiones directas extranjeras