El Ministerio de Asuntos Exteriores español desaconseja totalmente viajar por Arabia Saudita
El Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación de España publica hoy en el apartado Recomendaciones de Viaje en su página web:
Teniendo en cuenta la actual situación de tensión en toda la región, se aconseja evitar cualquier desplazamiento al país que no sea estrictamente profesional y se recomienda extremar las medidas de seguridad a residentes y viajeros.
Se recuerda que Arabia Saudí y los ciudadanos de países occidentales, incluidos los españoles, son potenciales objetivos de grupos terroristas que operan en países limítrofes.
Se recomienda también encarecidamente, la conveniencia de comportarse con extrema discreción en cualquier lugar público, evitando llamar la atención y respetando en su integridad las normas de vestido y comportamiento que rigen en este país, y que son radicalmente distintas de las españolas.
SE DESACONSEJA TOTALMENTE VIAJAR POR EL PAÍS FUERA DE LOS GRANDES NÚCLEOS URBANOS Y SE RECOMIENDA ABSTENERSE DE HACERLO POR LA PROVINCIA ORIENTAL Y POR LAS REGIONES FRONTERIZAS CON IRAK, YEMEN Y JORDANIA.
Conviene leer con atención el resto de estas recomendaciones de viaje. El riesgo de ataques contra objetivos occidentales es alto, por lo que se reitera a los españoles residentes o viajando en el país, la conveniencia de conocer y seguir las medidas de seguridad incluidas en las presentes recomendaciones de viaje.
Es preciso que los ciudadanos españoles que viajen al país, aunque sea por un corto período de tiempo, también comuniquen a la Embajada las fechas de su estancia, así como sus datos de localización y contacto.
Para cualquier consulta relativa a dichas recomendaciones de viaje, se aconseja entrar en contacto con la Embajada de España en Riad, a través de los números indicados al final de estas recomendaciones.
En caso de ser detenido se recuerda que la persona encargada de solicitar la puesta en libertad del extranjero detenido por la policía es el empleador (sponsor), sin embargo, es conveniente informar a la Embajada (a través del número de emergencia) lo antes posible para que esté pendiente de que se realizan los trámites a la mayor brevedad.