El nuevo Canal de Agua de Dubai conectará Business Bay con el Golfo Arábico
Su Alteza el Jeque Mohammed bin Rashid Al Maktoum, vicepresidente y primer ministro de los Emiratos Árabes Unidos y gobernador de Dubai, lanzó ayer el proyecto “El Canal de Agua Dubai” que se extenderá en el corazón de Dubai, con tres kilómetros de largo y de 80 a 120 metros de ancho, según anuncia la agencia de noticias de Emiratos WAM.
El canal se llevará a cabo desde el barrio de Business Bay, cruzando Sheikh Zayed Road y pasando por Safa Park, Al Wasl Road, Jumeirah 2 y Jumeirah Road, y terminará en el Golfo Arábico. La construcción de la infraestructura (la construcción de puentes y la perforación del curso del canal) asciende a unos dos mil millones de dírhams, y todas las obras se han fijado que estén acabadas en 2017.
El Canal del Agua de Dubai sumará unos seis kilómetros de orilla a la ciudad y el proyecto prevé una zona que abarca más de 80 mil metros cuadrados designados como terreno público con las facilidades necesarias, así como medios excelentes para satisfacer las necesidades de todas las clases de la comunidad.
El proyecto abarca nuevos centros de ocio vinculados a través de un puente de diseño único y un centro comercial; se añadirán más de 450 nuevos restaurantes, además de una amplia gama de puertos deportivos de lujo para yates y cuatro hoteles de primera categoría. En la entrada del proyecto, en Sheikh Zayed Road, se construirá un centro comercial emblemático de cuatro plantas, incluyendo un nivel subterráneo y tres niveles elevados que unirán Business Bay con la zona del proyecto en un área total de más de 50 mil metros cuadrados.
La construcción de la línea de costa permitirá llevar a cabo residencias de lujo y puertos deportivos privados para los barcos junto con vías peatonales, carriles para bicicletas, centros de negocios, hoteles y restaurantes de lujo. El proyecto impulsará la zona de Jumeirah como un destino de primer nivel y un distintivo de Dubai. Se espera que el proyecto atraiga de 20 a 22 millones de visitantes por año.
El Canal del Agua de Dubai tendrá una profundidad de seis metros y pasarán por él puentes de más de 8 metros, ofreciendo una navegación gratuita para los yates de lujo. El canal contribuirá a la renovación del agua de Business Bay que será automáticamente y sin necesidad de bombas hidráulicas. También se sumará limpieza extra al Dubai Creek cuando el canal esté conectado a Business Bay, unos 250 millones de metros cúbicos por año.
El cambio total de agua corriente a través del canal se estima en unos 800 millones de metros cuadrados por año, y se prevé que el canal tendrá un efecto de enfriamiento, como le pasa al canal artificial de Seúl “Cheong Gye Cheon”.
Mattar Al Tayer, presidente de la Junta Directiva y director ejecutivo de la Autoridad de Carreteras y Transporte (RTA), explicó las características del proyecto: “Las obras del proyecto se han divido en tres contratos, el primero y el segundo están relacionados con la construcción de los cruces unidos a las carreteras principales interceptando el curso del canal: los cuales son Sheikh Zayed Road, que abarca 8 carriles en cada dirección, y tres carriles en cada lado de Al Wasl y la carretera de Jumeirah. Estos cruces están construidos 8,5 metros por encima del nivel del agua, por lo tanto permitirá la libre navegación por el canal las 24 horas del día. El tercer contrato abarca la perforación y el paisaje, así como la construcción de cuatro pasos para peatones. Cuatro estaciones marinas se construirán para facilitar la movilidad de los ciudadanos y promoverá el transporte público y turístico.
“La RTA llevará a cabo una serie de mejoras en la red principal de carreteras que conectarán con el curso del canal, además de hacer algunas mejoras en las zonas de los alrededores, como Jumeirah y Safa Park; incluyendo la construcción de dos vías de servicios en las dos orillas del canal en las áreas circundantes tales como Jumeirah y Safa Park para facilitar el tránsito entre ambas. En cuanto a los peatones, se asegurará un buen tránsito a través de la construcción de cuatro pasos de peatones por encima del canal, que incluyen un puente con tiendas prácticas, además de otros designados para la práctica de deportes como correr o montar en bicicleta a través de las dos orillas del canal. También se incluirán zonas verdes en ambos lados del canal: bancos, zonas de relajación y una gran cantidad de diversos proyectos turísticos e instalaciones”, agregó Al Tayer.