El número de muertos en Siria como consecuencia del largo conflicto que sufre alcanza ya casi los 200.000, el doble de hace un año, según consta en los datos aportados por la responsable del área de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, quien ha criticado a la comunidad internacional por su incapacidad para detener a los "asesinos, destructores y torturadores "que han desgarrado al país.
En el tercer informe sobre Siria realizado por la Oficina de Derechos Humanos de Naciones Unidas (OACDH) se recoge que se han identificado 191.369 personas muertas entre marzo de 2011 y finales de abril de 2014, según informa la agencia WAM.
La citada cifra incluye una relación de 318.910 homicidios denunciados y que han podido ser identificados con el nombre de la víctima y la fecha y el lugar de la muerte. La lista se sustenta en datos de cinco fuentes diferentes.
Casi 52.000 homicidios no contenían información suficiente para ser contabilizados, según el estudio. Los autores del informen apuntan que existe "gran probabilidad" de que un número significativo de muertes no pueda ser verificado.
La mayoría de las víctimas eran hombres y cerca del 10 por ciento mujeres. Además, la lista incluye a 8.803 menores, entre ellos 2.165 niños de menos de diez años.
El Estado Islámico (EI), según ha informado la Agencia EFE haciendo referencia a datos del Observatorio Sirio de Derechos Humanos, ha ejecutado en las últimas horas a 18 personas en varias provincias sirias y crucificó a la mayoría tras acusarlas de colaborar con el régimen de Damasco, entre otros.
Dos hombres fueron asesinados y crucificados en un parque público este viernes en la ciudad oriental de Deir al Zur, por supuestamente pertenecer a una milicia afín al régimen de Bachar al Asad.
En la imagen de portada, una niña siria en uno de los campos de refugiados de Líbano.