Aduana de Dubai frustra intento de contrabando de 147,4 kilos de narcóticos

Parte del contrabando confiscado. (Redes sociales)
La interceptación se llevó a cabo gracias a la vigilancia de alto nivel y la experiencia operativa del equipo de inspección, que detectó irregularidades en un cargamento en tránsito 
La Aduana de Dubai ha logrado frustrar un importante intento de contrabando al interceptar 147,4 kilogramos de narcóticos y sustancias psicotrópicas en un puerto marítimo estratégico, impidiendo su entrada al emirato. Esta operación demuestra el firme compromiso de la Aduana con la seguridad nacional y su papel crucial en la lucha contra la delincuencia transnacional.

La interceptación se llevó a cabo gracias a la vigilancia de alto nivel y la experiencia operativa del equipo de inspección, que detectó irregularidades en un cargamento en tránsito mediante avanzados sistemas de inspección. Una exhaustiva revisión reveló las sustancias ilícitas ocultas, permitiendo neutralizar una grave amenaza antes de que pudiera ingresar a Dubai.

En coordinación con distintos organismos de seguridad, incluida la Unidad Canina de élite, se confirmó la presencia de narcóticos con el apoyo de perros detectores. Iniciándose así los procedimientos legales conforme a los protocolos de seguridad establecidos.

El presidente de la Corporación de Puertos, Aduanas y Zonas Francas, Sultán Ahmed bin Sulayem, elogió la profesionalidad del personal aduanero. “Este éxito refleja nuestro compromiso con la seguridad nacional y muestra el avance de nuestro marco aduanero”, destacó.

Por su parte, el director general de Aduanas de Dubai, Abdulla Mohammed Busenad, subrayó la relevancia de la capacitación y la innovación tecnológica en la detección de contrabando. “Nuestros inspectores son un referente mundial en profesionalismo y preparación”, aseguró, reafirmando la dedicación del departamento para mantener la seguridad fronteriza ante nuevas amenazas.

Con esta acción, la Aduana de Dubai refuerza su misión de salvaguardar las fronteras de EAU, consolida su reputación como modelo de seguridad y progreso económico.