El Banco Central de Emiratos impone sanciones a corredores de seguros por lavado de dinero
13 de mayo de 2025 (07:33 h.)
De las cinco empresas sancionadas, dos se enfrentaron a multas económicas directas, mientras que las otras tres recibieron una advertencia
El Banco Central de Emiratos Árabes Unidos (CBUAE) ha anunciado la imposición de sanciones administrativas y financieras a cinco corredores de seguros que operan en el país. Esta acción se lleva a cabo en virtud del Artículo (14) del Decreto Ley Federal No. (20) de 2018, que establece medidas contra el lavado de dinero, la financiación del terrorismo y las organizaciones ilícitas.
Según informaron fuentes del CBUAE, las sanciones se deben al incumplimiento por parte de estas empresas de su obligación de implementar un marco eficaz para combatir el blanqueo de capitales y la financiación de actividades terroristas. De los cinco corredores sancionados, dos se a enfrentaron multas económicas directas, mientras que los otros tres recibieron una advertencia oficial.
El CBUAE reafirma así su compromiso con la supervisión y regulación del sector asegurador, trabajando para que todos los actores en el ámbito de los seguros cumplan con las leyes y normativas establecidas, garantizando así la transparencia e integridad del sistema financiero y la industria de seguros en EAU. Las autoridades seguirán vigilando de cerca el cumplimiento de estas regulaciones para proteger la estabilidad económica del país.
Según informaron fuentes del CBUAE, las sanciones se deben al incumplimiento por parte de estas empresas de su obligación de implementar un marco eficaz para combatir el blanqueo de capitales y la financiación de actividades terroristas. De los cinco corredores sancionados, dos se a enfrentaron multas económicas directas, mientras que los otros tres recibieron una advertencia oficial.
El CBUAE reafirma así su compromiso con la supervisión y regulación del sector asegurador, trabajando para que todos los actores en el ámbito de los seguros cumplan con las leyes y normativas establecidas, garantizando así la transparencia e integridad del sistema financiero y la industria de seguros en EAU. Las autoridades seguirán vigilando de cerca el cumplimiento de estas regulaciones para proteger la estabilidad económica del país.