Cadena perpetua y multas millonarias a miembros de la 'Banda Bahloul' en Abu Dhabi
15 de marzo de 2025 (10:36 h.)
El fiscal general de Emiratos Árabes Unidos, Hamad Saif Al Shamsi, había ordenado el juicio a los miembros de la organización por su participación en actividades delictivas
El Tribunal Federal de Apelaciones de Abu Dhabi, en su Sala de Seguridad del Estado, emitió este viernes un veredicto contundente contra los integrantes del grupo delictivo denominado la 'Banda Bahloul', imponiendo pena de prisión a sus miembros por sus implicaciones en delitos que amenazaban la seguridad del Estado y el orden público.
En total, 18 acusados fueron condenados a cadena perpetua, mientras que otros 46 recibirán 15 años de prisión. Además, se dictaron penas de cinco años de cárcel y una multa de un millón de dirhams (AED) para 16 de los implicados. Las autoridades también anunciaron la confiscación de fondos, propiedades, vehículos y armas vinculadas a las actividades criminales del grupo. No obstante, algunos acusados fueron absueltos del caso.
El fiscal general de Emiratos Árabes Unidos, Hamad Saif Al Shamsi, había ordenado el juicio a los miembros de la organización por su participación en actividades delictivas, las cuales incluyen extorsión y lavado de dinero. El grupo, autodenominado 'Bahloul Gang', se estableció con el fin de perpetrar actos ilícitos y acumular riqueza de manera ilegal.
Las investigaciones del Ministerio Público, que comenzaron en agosto de 2024, revelaron que la organización contaba con más de un centenar de implicados, quienes extendieron su influencia en diversas áreas utilizando redes sociales para promover sus actividades. La banda recurría al miedo y la intimidación mediante el uso de herramientas y armas prohibidas, estableciendo un sistema de extorsión para obtener beneficios de sus víctimas.
Este caso resalta el firme compromiso del gobierno de EAU en la lucha contra el crimen organizado y en la protección de la seguridad pública.
En total, 18 acusados fueron condenados a cadena perpetua, mientras que otros 46 recibirán 15 años de prisión. Además, se dictaron penas de cinco años de cárcel y una multa de un millón de dirhams (AED) para 16 de los implicados. Las autoridades también anunciaron la confiscación de fondos, propiedades, vehículos y armas vinculadas a las actividades criminales del grupo. No obstante, algunos acusados fueron absueltos del caso.
El fiscal general de Emiratos Árabes Unidos, Hamad Saif Al Shamsi, había ordenado el juicio a los miembros de la organización por su participación en actividades delictivas, las cuales incluyen extorsión y lavado de dinero. El grupo, autodenominado 'Bahloul Gang', se estableció con el fin de perpetrar actos ilícitos y acumular riqueza de manera ilegal.
Las investigaciones del Ministerio Público, que comenzaron en agosto de 2024, revelaron que la organización contaba con más de un centenar de implicados, quienes extendieron su influencia en diversas áreas utilizando redes sociales para promover sus actividades. La banda recurría al miedo y la intimidación mediante el uso de herramientas y armas prohibidas, estableciendo un sistema de extorsión para obtener beneficios de sus víctimas.
Este caso resalta el firme compromiso del gobierno de EAU en la lucha contra el crimen organizado y en la protección de la seguridad pública.