@media (max-width: 479px) { .preheader .header-logo a img { max-width: 100%; } .pre-left { min-width: 96px; } .preheader .list-inline>li.search { display: inline-block; } .header-logo.topbar { max-width: calc(100% - 48px); } } @media (max-width: 479px) { .pre-right { max-width: calc(100% - 96px); } }
martes. 26.08.2025

Mientras Estados Unidos busca construir muros en la frontera de México, el lejano Emiratos Árabes es un ejemplo de armonía intercontinental. Los lazos florecientes entre el país latinoamericano y Emiratos Árabes Unidos se han visto coronados por una serie de vínculos matrimoniales entre hombres emiratíes y mujeres mexicanas.

Alrededor de 300 parejas emiratíes-mexicanas en Emiratos Árabes Unidos simbolizan la integración de ambas culturas, explicó la embajadora de México en EAU, Francisca Méndez Escobar.

"Actúan como un puente entre ambos pueblos ... y las naciones", describió la embajadora.

"Los matrimonios entre emiratíes y mexcianas son muy exitosos debido a los valores comunes de las dos personas. "Nosotros [los mexicanos y los emiratíes] promovemos los valores de la familia".

Muchos emiratíes viajan a México y se sienten atraídos por la cultura y la gente del país, añadió la embajadora.

"En la vida cotidiana de las parejas mexicanas-emiratíes hay una integración de ambas culturas", incidió Méndez en una entrevista con el diario de Dubai Gulf News.

Los mexicanos que viven en total en EAU pasaron de 1.500 a 1.600 durante el último año, según datos de la Embajada. La mayoría de ellos son profesionales en los sectores de la aviación, el petróleo y gas y las hoselería.

Cerca de 300 parejas emiraties-mexicanas fortalecen las relaciones entre EAU y México