Compensación económica a un padre tras agresión a su hijo en una escuela de Abu Dhabi
13 de febrero de 2025 (08:26 h.)
El tribunal decidió colocar al agresor bajo vigilancia y anunció que tendría la obligación de presentar informes trimestrales sobre su conducta
El Tribunal de Familia, Civil y Administrativo de Abu Dhabi ha dictado una sentencia que obliga a un padre a pagar 10.000 dirhams en concepto de compensación a otro progenitor, tras un incidente ocurrido en una escuela donde el hijo del demandado agredió al hijo del demandante. Este violento episodio resultó en la rotura de dientes y un corte significativo en el labio del menor agredido.
En el juicio, el demandante presentó su caso ante el tribunal, solicitando un total de 30.000 dirhams en compensación por los daños materiales y morales sufridos por su hijo, así como por los honorarios legales y gastos asociados al proceso judicial. A lo largo del trámite, se esclareció que la agresión había sido registrada en una causa penal paralela, que arrojó pruebas suficientes para establecer la culpabilidad del menor implicado.
El tribunal determinó que el hijo del primer apelado, quien aún no había cumplido los 16 años, cometió el acto de agresión que causó las lesiones descritas. Dicho incidente llevó a que el menor afectado no pudiera realizar sus tareas cotidianas por un periodo de hasta veinte días. En consecuencia, el tribunal decidió colocar al agresor bajo vigilancia y anunció que su condena quedaría en suspenso por un año, con la obligación de presentar informes trimestrales sobre su conducta.
Finalmente, se concluyó que los daños causados por el joven agresor justificaban una indemnización de 10.000 dirhams. Además, se instó al segundo apelado a asumir los costos legales derivados del caso, dado su rol como tutor del agresor menor de edad, asegurando así que los daños no queden sin reparación. Esta decisión resalta la importancia de la responsabilidad parental en situaciones de violencia escolar y el derecho a la compensación por daños sufridos.
En el juicio, el demandante presentó su caso ante el tribunal, solicitando un total de 30.000 dirhams en compensación por los daños materiales y morales sufridos por su hijo, así como por los honorarios legales y gastos asociados al proceso judicial. A lo largo del trámite, se esclareció que la agresión había sido registrada en una causa penal paralela, que arrojó pruebas suficientes para establecer la culpabilidad del menor implicado.
El tribunal determinó que el hijo del primer apelado, quien aún no había cumplido los 16 años, cometió el acto de agresión que causó las lesiones descritas. Dicho incidente llevó a que el menor afectado no pudiera realizar sus tareas cotidianas por un periodo de hasta veinte días. En consecuencia, el tribunal decidió colocar al agresor bajo vigilancia y anunció que su condena quedaría en suspenso por un año, con la obligación de presentar informes trimestrales sobre su conducta.
Finalmente, se concluyó que los daños causados por el joven agresor justificaban una indemnización de 10.000 dirhams. Además, se instó al segundo apelado a asumir los costos legales derivados del caso, dado su rol como tutor del agresor menor de edad, asegurando así que los daños no queden sin reparación. Esta decisión resalta la importancia de la responsabilidad parental en situaciones de violencia escolar y el derecho a la compensación por daños sufridos.