Condena de 5 años de prisión para una mujer en Dubai por suministro de drogas
02 de enero de 2025 (09:21 h.)
El Departamento Antinarcóticos de la Policía recibió un aviso sobre un hombre consumiendo sustancias psicotrópicas en la zona de Satwa
Una mujer ha sido condenada a cinco años de cárcel y a pagar una multa de 50.000 dirhams emiratíes (aproximadamente 13.600 dólares) tras ser hallada culpable de facilitar el consumo de sustancias psicotrópicas en Dubai, según informaron fuentes del Tribunal Penal de la ciudad.
La acusada, que es residente en Dubai y tiene alrededor de 30 años, fue sentenciada por proporcionar gratuitamente dos tipos de drogas—anfetamina y metanfetamina— a un conocido, hecho que fue considerado grave dentro del estricto marco legal relacionado con narcóticos en Emiratos Árabes Unidos (EAU). La decisión fue tomada en un juicio en el que la mujer afirmó no tener responsabilidad en los cargos que se le imputaban, pero el tribunal desestimó su defensa al considerar que su confesión inicial había sido realizada de manera voluntaria.
Los eventos que dieron origen a esta condena se remontan al 2 de abril de 2024, cuando el Departamento Antinarcóticos de la Policía de Dubai recibió un aviso sobre un hombre consumiendo drogas en la zona de Satwa. La información señalaba que el individuo también estaba en posesión de narcóticos. Tras una investigación de rigor, las autoridades lograron corroborar la veracidad del aviso y obtuvieron una orden del Ministerio Público el 3 de abril de 2024 para proceder con el arresto del sospechoso, así como para realizar un registro en su domicilio y una inspección de su vehículo.
Esa misma noche, las fuerzas policiales pudieron detener al hombre, quien fue informado de los cargos presentados en su contra y llevado al Departamento Antinarcóticos para ser interrogado. Durante este proceso, se recogió una muestra de orina que dio positivo en anfetamina y metanfetamina, sustancias que están clasificadas como controladas bajo la legislación emiratí.
El individuo, durante el interrogatorio, admitió haber consumido las drogas y afirmó que las había recibido de la acusada sin coste alguno, asegurando que esto había ocurrido en dos ocasiones distintas. Como parte del procedimiento, los agentes realizaron un registro en la residencia del hombre, donde encontraron cuatro paquetes de metanfetamina cristal. El sospechoso dirigió a los oficiales hasta la vivienda de la mujer, revelando su conexión con el suministro de estas sustancias.
En el momento de su condena, la acusada ya se encontraba bajo custodia policial por un caso anterior relacionado con drogas. A pesar de intentar retractarse de su confesión durante el juicio, el tribunal encontró insuficientes sus argumentos para evadir la responsabilidad. Finalmente, la corte dictó la pena de cinco años de prisión y ordenó su deportación de EAU una vez cumplida su condena.
Este caso pone de manifiesto la severa postura de las autoridades de Dubai frente al tráfico y consumo de drogas, reflejando el compromiso de EAU de mantener un entorno seguro y libre de narcóticos en su territorio.
La acusada, que es residente en Dubai y tiene alrededor de 30 años, fue sentenciada por proporcionar gratuitamente dos tipos de drogas—anfetamina y metanfetamina— a un conocido, hecho que fue considerado grave dentro del estricto marco legal relacionado con narcóticos en Emiratos Árabes Unidos (EAU). La decisión fue tomada en un juicio en el que la mujer afirmó no tener responsabilidad en los cargos que se le imputaban, pero el tribunal desestimó su defensa al considerar que su confesión inicial había sido realizada de manera voluntaria.
Los eventos que dieron origen a esta condena se remontan al 2 de abril de 2024, cuando el Departamento Antinarcóticos de la Policía de Dubai recibió un aviso sobre un hombre consumiendo drogas en la zona de Satwa. La información señalaba que el individuo también estaba en posesión de narcóticos. Tras una investigación de rigor, las autoridades lograron corroborar la veracidad del aviso y obtuvieron una orden del Ministerio Público el 3 de abril de 2024 para proceder con el arresto del sospechoso, así como para realizar un registro en su domicilio y una inspección de su vehículo.
Esa misma noche, las fuerzas policiales pudieron detener al hombre, quien fue informado de los cargos presentados en su contra y llevado al Departamento Antinarcóticos para ser interrogado. Durante este proceso, se recogió una muestra de orina que dio positivo en anfetamina y metanfetamina, sustancias que están clasificadas como controladas bajo la legislación emiratí.
El individuo, durante el interrogatorio, admitió haber consumido las drogas y afirmó que las había recibido de la acusada sin coste alguno, asegurando que esto había ocurrido en dos ocasiones distintas. Como parte del procedimiento, los agentes realizaron un registro en la residencia del hombre, donde encontraron cuatro paquetes de metanfetamina cristal. El sospechoso dirigió a los oficiales hasta la vivienda de la mujer, revelando su conexión con el suministro de estas sustancias.
En el momento de su condena, la acusada ya se encontraba bajo custodia policial por un caso anterior relacionado con drogas. A pesar de intentar retractarse de su confesión durante el juicio, el tribunal encontró insuficientes sus argumentos para evadir la responsabilidad. Finalmente, la corte dictó la pena de cinco años de prisión y ordenó su deportación de EAU una vez cumplida su condena.
Este caso pone de manifiesto la severa postura de las autoridades de Dubai frente al tráfico y consumo de drogas, reflejando el compromiso de EAU de mantener un entorno seguro y libre de narcóticos en su territorio.