Encarcelado por causar la muerte en Dubai de un conductor de patinete eléctrico

Chinatown en Dubai. (Fuente externa)
Además, el tribunal condenó al acusado a pagar la totalidad del dinero de sangre de 200.000 dirhams a los herederos del fallecido

El Tribunal de Delitos Menores de Dubai condenó a un ciudadano asiático a tres años de prisión, una multa de 20.000 dirhams y la prohibición de transferir o depositar fondos a otros, excepto con el permiso del Banco Central de Emiratos Árabes Unidos en coordinación con el Ministerio del Interior. La prohibición permanecerá en vigor durante un período de dos años a partir del cumplimiento de la condena.

El asiático fue condenado por conducir un coche sin permiso y bajo la influencia de sustancias estupefacientes, lo que provocó la colisión con un patinete eléctrico y la muerte de su conductor en el acto. Además, el tribunal condenó al acusado a pagar la totalidad del dinero de sangre de 200.000 dirhams a los herederos del fallecido.

Según el expediente, el condenado recurrió la sentencia inicial. Posteriormente, el Tribunal de Apelación de Dubai redujo la pena a tres meses de prisión, una multa de 5.000 dirhams, anulación de la deportación y la obligación de pagar el dinero de sangre a los herederos del fallecido.

En diciembre del año pasado, la Policía de Dubai recibió un informe sobre una colisión entre un vehículo y un patinete eléctrico en las inmediaciones de Chinatown. Una patrulla policial y una ambulancia fueron enviadas al lugar del accidente, donde se comprobó que el conductor del patinete había fallecido debido a las lesiones sufridas en la colisión.

Un agente policial informó que observó al conductor del vehículo en estado anormal y no detectó olor a bebidas alcohólicas.

El agente sospechó que el conductor podía encontrarse bajo los efectos de sustancias estupefacientes, por lo que solicitó autorización al Ministerio Público para obtener una muestra del acusado con el fin de determinar si contenía narcóticos. Posteriormente, el acusado fue identificado como consumidor de drogas.

Durante el interrogatorio, el acusado admitió que no poseía licencia de conducir expedida por la autoridad competente, que había conducido el vehículo sin conocimiento del propietario y que era consumidor de drogas.