Condenado a cinco años de prisión en Emiratos el empresario Abu Sabah
En un veredicto impactante, un tribunal de Emiratos Árabes Unidos ha sentenciado a cinco años de prisión al empresario indio BSS, conocido popularmente como “Abu Sabah”, junto con varios coacusados, por su implicación en un escandaloso caso de lavado de dinero relacionado con un grupo criminal organizado. La noticia fue divulgada el viernes por el diario en árabe Emarat Al Youm.
Abu Sabah, reconocido por ser el propietario del número de matrícula más caro de Dubai, se encontró en el centro de una compleja red de actividades ilegales que involucraban sumas exorbitantes de dinero. Junto a su condena, el tribunal impuso una multa de 500.000 dirhams a cada uno de los acusados, además de ordenar su deportación tras el cumplimiento de la pena y la confiscación de 150 millones de dirhams en ganancias ilícitas, así como la incautación de computadoras, teléfonos móviles y otros dispositivos relacionados con el delito.
La corte determinó que los acusados habían estado lavando grandes sumas de dinero provenientes de actividades delictivas, utilizando sofisticados métodos para ocultar el origen y movimiento de estos fondos. La investigación reveló un entramado de operaciones ilícitas que incluía empresas ficticias y transferencias bancarias sospechosas, lo que llevó a los acusados a enfrentarse a cargos de ocultación y posesión de activos obtenidos de manera ilegal.
El caso, remitido a la Fiscalía por la Policía de Dubai en diciembre del año pasado, pasó al Tribunal Penal en enero, donde se llevaron a cabo audiencias culminando con el fallo reciente. Ahora, el proceso se trasladará al Tribunal de Apelación para continuar con los procedimientos judiciales. Entre los condenados hay individuos juzgados en ausencia y otros presentes en el tribunal, incluyendo tres empresas, las cuales deberán pagar multas de 50 millones de dirhams cada una. Las autoridades han solicitado la confiscación de todos los productos y evidencias del delito que abarcan registros financieros y dispositivos electrónicos.