Condenado por estafa en Emiratos, extraditado a India tras dos décadas de fraude

Una imagen del Tribunal de Ajman. (Fuente externa)
Las indagaciones revelaron que Beary operaba bajo múltiples empresas fachada, creando un entramado que le permitía adquirir mercancías mediante cheques falsos antes de huir del país
Moideenabba Ummer Beary, un expatriado indio de 52 años y acusado de defraudar a proveedores en Emiratos Árabes Unidos durante más de dos décadas, fue declarado culpable el mes pasado por el Tribunal Federal de Primera Instancia de Ajmán. La corte sentenció a Beary a pagar 37.878 dírhams por estafar a Shahina Shabeer, propietaria de Penpal Trading, con un cheque falso.

Beary, originario de Karnataka, también era buscado en India por falsificación de moneda. Fue deportado a Bombay cuatro días después de la sentencia, finalizando así su prolongada fuga de la justicia.

Shahina, quien había proporcionado artículos de hostelería a la empresa Seven Emirates Spices, dirigida por Beary, se mostró decidida a recuperar su dinero. “Perder esa cantidad fue un golpe durísimo, pero no estaba lista para rendirme”, declaró, elogiando la rapidez de la Policía de Ajmán en la investigación.

El tribunal ordenó que Beary y un codemandado fueran responsables solidarios por un total de 41.878 dirhams en daños materiales y morales. “Me siento aliviada. Se ha hecho justicia. Inicié este caso no solo por mí, sino también para que otros pequeños empresarios sepan que vale la pena luchar”, afirmó Shahina.

Las indagaciones revelaron que Beary operaba bajo múltiples empresas fachada, creando un entramado que le permitía adquirir mercancías mediante cheques falsos antes de huir del país. Las autoridades indias, junto con Interpol, habían estado rastreando su paradero desde 2013.