Condenado a prisión por posesión de medicamentos restringidos en Dubai
04 de mayo de 2025 (08:54 h.)
En el transcurso de las investigaciones, se determinó que el hombre no poseía la documentación médica necesaria que justificara la tenencia de las pastillas
Un hombre asiático de 45 años ha sido condenado a dos años de prisión y a una multa de 100.000 dirhams por el Tribunal Penal de Dubai, tras ser sorprendido con cientos de cápsulas de medicamentos prohibidos en su equipaje. La situación se desencadenó en el Aeropuerto Internacional de Dubai, donde los agentes de aduanas interceptaron al pasajero durante una inspección rutinaria. Fue entonces cuando encontraron 480 cápsulas que despertaron las alarmas.
El posterior análisis de laboratorio demostró que las pastillas contenían sustancias controladas, cuyo ingreso al país está estrictamente regulado y requiere de una receta médica válida. En el transcurso de las investigaciones, se determinó que el hombre no poseía la documentación médica necesaria que justificara la tenencia de los medicamentos. Su declaración a las autoridades indicó que había traído el medicamento desde su país de origen con la intención de entregárselo a un destinatario en Emiratos Árabes Unidos.
Adicionalmente, además de la pena privativa de libertad y la multa impuesta, el tribunal decidió ordenar la deportación del acusado una vez que cumpla su condena. Asimismo, se le prohíbe realizar cualquier transferencia o depósito de dinero a terceros sin autorización del Banco Central de EAU y del Ministerio del Interior durante dos años después de su liberación.
El posterior análisis de laboratorio demostró que las pastillas contenían sustancias controladas, cuyo ingreso al país está estrictamente regulado y requiere de una receta médica válida. En el transcurso de las investigaciones, se determinó que el hombre no poseía la documentación médica necesaria que justificara la tenencia de los medicamentos. Su declaración a las autoridades indicó que había traído el medicamento desde su país de origen con la intención de entregárselo a un destinatario en Emiratos Árabes Unidos.
Adicionalmente, además de la pena privativa de libertad y la multa impuesta, el tribunal decidió ordenar la deportación del acusado una vez que cumpla su condena. Asimismo, se le prohíbe realizar cualquier transferencia o depósito de dinero a terceros sin autorización del Banco Central de EAU y del Ministerio del Interior durante dos años después de su liberación.