Condenados en Abu Dhabi a pagar 234.000 dírhams por estafa en inversión
31 de enero de 2025 (09:44 h.)
Según explicó el tribunal, la evidencia presentada en el caso penal establece de manera concluyente que los sospechosos sustrajeron la cantidad al demandante bajo la apariencia de una inversión legítima
El Tribunal de Familia, Civil y Administrativo de Abu Dhabi ha dictado una sentencia que condena a dos hombres a indemnizar con 234.000 dirhams (aproximadamente 63.800 dólares) a un demandante que fue víctima de una estafa relacionada con un proyecto falso. Además, se les impuso una multa de 10.000 dirhams como compensación por los daños causados.
La decisión del tribunal se originó a raíz de una demanda presentada por la víctima, quien solicitó la restitución de la cantidad y, adicionalmente, 40.000 dírhams por indemnización por los daños materiales y morales sufridos en la transacción fraudulenta. En su declaración, el demandante argumentó que los acusados habían sido previamente multados con 100.000 dírhams cada uno en una sentencia penal, tras ser hallados culpables del delito de apropiación fraudulenta de fondos. Esta sentencia fue confirmada tanto por el Tribunal de Casación como por el Tribunal de Apelación.
Según explicó el tribunal, la evidencia presentada en el caso penal establece de manera concluyente que los sospechosos sustrajeron 234.000 dírhams al demandante bajo la apariencia de una inversión legítima.
De esta manera, el tribunal no solo dictó la restitución de la suma reclamada, sino que también ordenó a los condenados abonar los 10.000 dírhams para cubrir todos los daños materiales y morales que la víctima ha sufrido a causa de este engaño. La decisión judicial refleja el compromiso del sistema judicial emiratí de proteger a los inversores y sancionar las prácticas fraudulentas en el ámbito financiero.
La decisión del tribunal se originó a raíz de una demanda presentada por la víctima, quien solicitó la restitución de la cantidad y, adicionalmente, 40.000 dírhams por indemnización por los daños materiales y morales sufridos en la transacción fraudulenta. En su declaración, el demandante argumentó que los acusados habían sido previamente multados con 100.000 dírhams cada uno en una sentencia penal, tras ser hallados culpables del delito de apropiación fraudulenta de fondos. Esta sentencia fue confirmada tanto por el Tribunal de Casación como por el Tribunal de Apelación.
Según explicó el tribunal, la evidencia presentada en el caso penal establece de manera concluyente que los sospechosos sustrajeron 234.000 dírhams al demandante bajo la apariencia de una inversión legítima.
De esta manera, el tribunal no solo dictó la restitución de la suma reclamada, sino que también ordenó a los condenados abonar los 10.000 dírhams para cubrir todos los daños materiales y morales que la víctima ha sufrido a causa de este engaño. La decisión judicial refleja el compromiso del sistema judicial emiratí de proteger a los inversores y sancionar las prácticas fraudulentas en el ámbito financiero.