Desmantelada una banda en Dubai: confiscan 89.760 tabletas de Captagon ocultas en botones
31 de agosto de 2025 (13:08 h.)
La cooperación internacional fue clave en esta operación, con la participación activa de la Dirección General de Control de Narcóticos de Arabia Saudí
La Policía de Dubai ha llevado a cabo una exitosa operación que resultó en el desmantelamiento de una banda compuesta por tres personas que intentaban contrabandear 89.760 tabletas de Captagon, cuyo peso total asciende a 18,93 kg y un valor aproximado de 4,4 millones de dirhams. Las pastillas fueron confiscadas antes de que pudieran ser traficadas fuera del país.
Las autoridades locales informaron que los sospechosos, dos ciudadanos árabes y un asiático, estaban planeando enviar las drogas a un país vecino bajo instrucciones de un líder con base en el extranjero. Ante esta situación, se formó un grupo de trabajo especializado que monitorizó cada movimiento de los implicados, incluyendo sus vehículos y viviendas, en una operación conocida como "Botones Tóxicos".
La droga fue finalmente descubierta en un apartamento en Dubai y en un segundo sitio en un emirato vecino, donde las tabletas estaban camufladas ingeniosamente dentro de botones de ropa, un método que la banda pensaba que les permitiría evadir la detección.
La cooperación internacional fue clave en esta operación, con la participación activa de la Dirección General de Control de Narcóticos de Arabia Saudí (GDNC), lo que refleja el compromiso de Emiratos Árabes Unidos en la lucha contra el crimen organizado a nivel global.
El Captagon, un potente estimulante adictivo, se desarrolló en la década de 1960 y, tras su prohibición, ha sido objeto de contrabando, especialmente desde Europa del Este hacia Oriente Medio, reflejando un mercado ilegal que sigue creciendo en la región.
Las autoridades locales informaron que los sospechosos, dos ciudadanos árabes y un asiático, estaban planeando enviar las drogas a un país vecino bajo instrucciones de un líder con base en el extranjero. Ante esta situación, se formó un grupo de trabajo especializado que monitorizó cada movimiento de los implicados, incluyendo sus vehículos y viviendas, en una operación conocida como "Botones Tóxicos".
La droga fue finalmente descubierta en un apartamento en Dubai y en un segundo sitio en un emirato vecino, donde las tabletas estaban camufladas ingeniosamente dentro de botones de ropa, un método que la banda pensaba que les permitiría evadir la detección.
La cooperación internacional fue clave en esta operación, con la participación activa de la Dirección General de Control de Narcóticos de Arabia Saudí (GDNC), lo que refleja el compromiso de Emiratos Árabes Unidos en la lucha contra el crimen organizado a nivel global.
El Captagon, un potente estimulante adictivo, se desarrolló en la década de 1960 y, tras su prohibición, ha sido objeto de contrabando, especialmente desde Europa del Este hacia Oriente Medio, reflejando un mercado ilegal que sigue creciendo en la región.