@media (max-width: 479px) { .preheader .header-logo a img { max-width: 100%; } .pre-left { min-width: 96px; } .preheader .list-inline>li.search { display: inline-block; } .header-logo.topbar { max-width: calc(100% - 48px); } } @media (max-width: 479px) { .pre-right { max-width: calc(100% - 96px); } }
martes. 26.08.2025

La Policía Nacional de Brescia, en el norte de Italia, ha desmantelado este martes un grupo criminal ítalo-albanés que se dedicaba a la importación de grandes cantidades de cocaína desde Sudamérica. Los líderes viajaban sistemáticamente a Colombia, Ecuador y Emiratos Árabes Unidos, especialmente a Dubai, donde se encuentran algunos de los más importantes traficantes albaneses.

La operación fue llevada a cabo en colaboración con la policía albanesa y se enmarca dentro de una investigación más amplia que conecta a esta organización con uno de los clanes más peligrosos de la mafia albanesa.

La Fiscalía Antimafia de Brescia (DDA) coordinó esta operación, que resultó en la ejecución de 12 órdenes de prisión preventiva contra miembros del grupo que operaba en distintas provincias del norte de Italia, incluyendo Brescia, Milán, Novara y Verona. Además, se han emitido otras ocho medidas que están a la espera de que los sospechosos sean interrogados. Todos ellos se enfrentan a cargos por asociación transnacional dedicada al tráfico ilícito de grandes cantidades de cocaína.

Según las autoridades, los dos líderes de esta célula criminal son hermanos albaneses, vinculados al temido clan Cela de Elbasan. Estos individuos impartían órdenes a sus cómplices en Italia, quienes estaban encargados de realizar la distribución de la droga en el país y su exportación a otros destinos en Europa.

Las investigaciones, que comenzaron a mediados de 2020 tras detectar ventas de drogas en locales de entretenimiento, revelaron que la organización utilizaba teléfonos encriptados para coordinar sus operaciones. Esto permitió a los agentes identificar el “presunto vínculo” con el grupo criminal albanés, conocido por su especialización en el tráfico internacional de cientos de kilos de cocaína.

Los cabecillas de la banda viajaban sistemáticamente a Colombia, Ecuador y los Emiratos Árabes, generalmente a Dubai, donde se encuentran algunos de los más importantes traficantes albaneses. Desde allí, supervisaban todas las fases del narcotráfico, desde el almacenamiento y distribución hasta la recolección de beneficios. Las ganancias eran enviadas a Albania a través de un sistema que involucraba a conductores de autobuses que realizaban la ruta entre Brescia y Elbasan.

La operación tuvo un amplio soporte internacional, incluyendo la colaboración del Servicio de Cooperación Internacional de Policía y la Dirección Central de los Servicios Antidrogas, así como el apoyo de Interpol y autoridades españolas durante la fase ejecutiva.

Desmantelan en Italia una red criminal de tráfico de cocaína con vínculos en Ecuador,...