Detenido el 'Barón de Westarctica' por tener una embajada falsa y seis cuentas bancarias en Dubai

La vivienda del barón de Westarctica. (X)
El indiio tenía un historial complicado de viajes al extranjero, habiendo realizado 145 desplazamientos entre 2005 y 2015, de los cuales 54 fueron a Emiratos Árabes Unidos

Harshvardhan Jain, un indio de 47 años que se hacía llamar el 'Barón de Westarctica', fue arrestado el pasado mes en Kavi Nagar, un tranquilo barrio de Ghaziabad, tras ser descubierto dirigiendo una embajada falsa desde un bungalow alquilado. La Fuerza de Tareas Especiales (FTA) de la Policía de Uttar Pradesh confirmó que durante el operativo del 22 de julio se recuperaron cuatro sedanes de lujo, más de 20 placas diplomáticas falsificadas y 12 pasaportes no autorizados.

Según el comunicado de prensa de la FTA, Jain, quien se presenta como embajador aunque no tenía dicha distinción, había construido una elaborada fachada de misión diplomática, adornando su residencia con banderas internacionales y un letrero que designaba la propiedad como el 'Gran Ducado de Westarctica'. Este individuo, hijo de un industrial acaudalado, sostenía haber obtenido un máster en Administración de Empresas (MBA) en Londres y tenía un historial complicado de viajes al extranjero, habiendo realizado 145 desplazamientos entre 2005 y 2015, de los cuales 54 fueron a Emiratos Árabes Unidos.

La investigación reveló que Jain había vivido en Emiratos desde 2006, donde fundó varias empresas y supuestamente engañó a numerosas personas con esquemas de reclutamiento fraudulentos. En 2011 regresó a India y sus aspiraciones diplomáticas se intensificaron, lo que culminó en su nombramiento como cónsul honorario de Westarctica (territorio sin reclamar de la Antártida) en 2016, aunque esta afiliación fue suspendida indefinidamente tras su arresto.

Los investigadores afirmaron que Jain tenía seis cuentas bancarias en Dubai. Se cree que al menos una empresa registrada en Dubai se encuentra entre las 25 entidades que presuntamente utilizó para transferir fondos.

Durante el allanamiento, la policía encontró 4,4 millones de rupias en efectivo, 12 pasaportes diplomáticos falsificados, así como documentos que vinculaban a Jain con figuras controvertidas, incluido el fallecido traficante de armas Adnan Khashoggi. Actualmente, las autoridades investigan posibles vínculos financieros de Jain con redes internacionales y empresas fantasma en Dubai.