Detenido en Emiratos tras usar a su familia como tapadera en una red internacional de drogas
19 de julio de 2025 (11:14 h.)
Las sustancias ilícitas transitaban desde el puerto de Toronto en Canadá, pasando por Málaga en España, hasta un puerto emiratí
Un hombre que utilizaba a su esposa e hijos como tapadera para llevar a cabo operaciones internacionales de tráfico de drogas ha sido detenido por las autoridades en Sharjah, en el marco de una importante operación de seguridad. Esta acción ha permitido desmantelar una red criminal que contrabandeaba narcóticos desde Canadá y España hacia Emiratos Árabes Unidos.
Durante la operación, las autoridades incautaron un significativo cargamento marítimo de 131 kilogramos de narcóticos y sustancias psicotrópicas, así como 9.945 cápsulas de drogas, valoradas en aproximadamente 5,35 millones de dirhams. A raíz de esta exitosa intervención, se arrestaron a siete sospechosos, entre ellos un individuo clave de nacionalidad árabe, que ocultaba sus actividades delictivas bajo la apariencia de un padre de familia.
Según informaciones este viernes del Ministerio del Interior de EAU, el detenido viajaba frecuentemente a Emiratos con su familia, utilizando a su esposa e hijos para desviar la atención y evitar sospechas durante sus reuniones con cómplices locales. Equipos antinarcóticos realizaron un exhaustivo seguimiento de sus movimientos, lo que desencadenó una serie de emboscadas que culminaron en los arrestos.
En su declaración, el hombre admitió haber jugado un papel fundamental en la operación de tráfico de drogas, colaborando incluso con su esposa. Este grupo utilizaba "sitios web" para ocultar y distribuir las sustancias ilícitas en el país.
Las investigaciones subsiguientes llevaron a la detención de otros cinco sospechosos de nacionalidad asiática vinculados a la recepción, tráfico y distribución de estas sustancias. Las autoridades también identificaron una compleja ruta de contrabando que transitaba desde el puerto de Toronto en Canadá, pasando por Málaga en España, hasta un puerto en Emiratos, donde se interceptó un envío camuflado dentro de un contenedor de repuestos de automóviles.
Los detenidos han sido entregados a las autoridades judiciales, mientras que el Ministerio del Interior continúa trabajando en coordinación con agencias internacionales para desmantelar las redes globales de tráfico de drogas y llevar a cabo las acciones legales correspondientes.
Durante la operación, las autoridades incautaron un significativo cargamento marítimo de 131 kilogramos de narcóticos y sustancias psicotrópicas, así como 9.945 cápsulas de drogas, valoradas en aproximadamente 5,35 millones de dirhams. A raíz de esta exitosa intervención, se arrestaron a siete sospechosos, entre ellos un individuo clave de nacionalidad árabe, que ocultaba sus actividades delictivas bajo la apariencia de un padre de familia.
Según informaciones este viernes del Ministerio del Interior de EAU, el detenido viajaba frecuentemente a Emiratos con su familia, utilizando a su esposa e hijos para desviar la atención y evitar sospechas durante sus reuniones con cómplices locales. Equipos antinarcóticos realizaron un exhaustivo seguimiento de sus movimientos, lo que desencadenó una serie de emboscadas que culminaron en los arrestos.
En su declaración, el hombre admitió haber jugado un papel fundamental en la operación de tráfico de drogas, colaborando incluso con su esposa. Este grupo utilizaba "sitios web" para ocultar y distribuir las sustancias ilícitas en el país.
Las investigaciones subsiguientes llevaron a la detención de otros cinco sospechosos de nacionalidad asiática vinculados a la recepción, tráfico y distribución de estas sustancias. Las autoridades también identificaron una compleja ruta de contrabando que transitaba desde el puerto de Toronto en Canadá, pasando por Málaga en España, hasta un puerto en Emiratos, donde se interceptó un envío camuflado dentro de un contenedor de repuestos de automóviles.
Los detenidos han sido entregados a las autoridades judiciales, mientras que el Ministerio del Interior continúa trabajando en coordinación con agencias internacionales para desmantelar las redes globales de tráfico de drogas y llevar a cabo las acciones legales correspondientes.