Detienen en Emiratos a Dritan Gjika, señalado como líder de la mafia albanesa en Ecuador

Dritan Gjika en una imagen de X.
Su nombre también se relaciona con Rubén Chérres, empresario asesinado en marzo de 2023
Dritan Gjika, presunto cabecilla de la mafia albanesa en Ecuador, fue arrestado este lunes en Emiratos Árabes Unidos, donde será extraditado a Ecuador tras una solicitud de las autoridades judiciales ecuatorianas. La detención tuvo lugar gracias a la colaboración entre las fuerzas policiales de ambos países y el intercambio de información facilitado por EL PAcCTO 2.0, un programa de asistencia contra el crimen transnacional organizado.

Gjika, de 47 años, se encontraba prófugo y se enfrenta a acusaciones por tráfico ilícito de drogas y lavado de activos. Actualmente, es procesado por dos casos distintos. En el primero, conocido como caso Pampa, está pendiente de juicio junto a otras diecisiete personas ya condenadas por su implicación en esta red delictiva, que se dedicaba a enviar grandes cantidades de cocaína desde Ecuador hacia Europa, particularmente a España.

El caso Pampa surgió de una investigación conjunta entre las autoridades de Ecuador y España, resultando en la detención de 30 individuos vinculados a diversas nacionalidades. Además, Gjika está involucrado en otro proceso relacionado con el lavado de activos por una cantidad cercana a 43,4 millones de dólares.

Su nombre también se relaciona con Rubén Chérres, empresario asesinado en marzo de 2023, tras revelarse su asociación en varias empresas, en el marco de un gran escándalo de corrupción.

Gjika llegó a Ecuador en 2009 con visa temporal y rápidamente se convirtió en uno de los fugitivos más buscados, liderando una organización criminal dedicada al tráfico de cocaína hacia América del Norte y Europa. Ecuador, situado estratégicamente rodeado por Colombia y Perú, ha emergido como un importante punto de tránsito para el narcotráfico global.