Dubai aumenta la condena al multimillonario Abu Sabah por lavado de dinero

El empresario indio Abu Sabah. (X)
El empresario, cuyo verdadero nombre es desconocido públicamente, fue previamente hallado culpable de estar detrás de uno de los casos financieros más significativos en la historia judicial de Emiratos Árabes Unidos

El Tribunal de Apelaciones de Dubai ha decidido incrementar la multa económica impuesta al empresario indio conocido como 'Abu Sabah' y a sus 32 asociados a 150 millones de dírhams, que deberán ser pagados de forma conjunta. Esta decisión se produce tras la confirmación de la sentencia original, que incluye cinco años de prisión, una multa adicional de 500.000 dirhams y la deportación una vez cumplida la condena.

El empresario, cuyo verdadero nombre es desconocido públicamente, fue previamente hallado culpable de estar detrás de una compleja red de lavado de dinero, considerada como uno de los casos financieros más significativos en la historia judicial de Emiratos Árabes Unidos. En total, 33 personas se enfrentaron a cargos en este caso, con 11 de ellas condenadas en ausencia. Las penas incluyeron cinco años de cárcel y multas por 500.000 dirhams para los ausentes y un año de prisión con sanciones de 200.000 dirhams para otros diez implicados.

El Tribunal también dictó sanciones económicas severas contra tres empresas vinculadas, cada una penalizada con cinco millones de dírhams. Además, todos los ingresos derivados del delito, así como dispositivos electrónicos y teléfonos incautados durante las investigaciones, han sido confiscados.

Las investigaciones se iniciaron tras un informe presentado ante la Policía de Dubai, que fue enviado a la Fiscalía el 18 de diciembre de 2024, conduciendo a un juicio que comenzó el 9 de enero. Las evidencias revelaron la utilización de empresas fantasma y transacciones financieras sospechosas tanto a nivel local como internacional.

'Abu Sabah' es conocido no solo por su lujoso estilo de vida, sino también por inversiones destacadas, incluida la compra de una matrícula distintiva por 33 millones de dírhams en 2016, que evidencia su prominente estatus en la sociedad.