25 de junio de 2025, 9:56
Un total de 21 individuos de diferentes nacionalidades han sido condenados por el Tribunal de Ciudadanía y Residencia de Dubai por su implicación en una red dedicada a la obtención ilegal de visados. Los acusados se enfrentan a multas que ascienden a 25,21 millones de dírhams, lo que equivale a cerca de 6,9 millones de dólares.
Este caso ha sido calificado como uno de los más serios en materia de fraude relacionado con visados de residencia, ya que los condenados establecieron empresas ficticias para atraer a trabajadores, solo para cerrar dichas compañías sin regularizar su situación legal.
La Fiscalía Pública inició la investigación después de que la Dirección General de Residencia y Asuntos de Extranjería (GDRFA) de Dubai identificara a los sospechosos y a las empresas implicadas. Según el procurador general, Ali Humaid bin Khatem, el operativo incluyó un seguimiento exhaustivo y la inspección de diversas oficinas que, al final, resultaron ser inexistentes.
Las indagaciones también revelaron que estas empresas habían sido utilizadas como fachada para gestionar 385 visas de residencia. En muchos casos, las licencias comerciales estaban asociadas a domicilios falsos, lo que sugiere un esquema premeditado para evadir las leyes locales y beneficiarse económicamente de manera ilícita.
Bin Khatem aseguró que la Fiscalía continuará colaborando estrechamente con diversas entidades para combatir cualquier transgresión a las normativas de entrada y residencia de extranjeros, así como las regulaciones laborales, reafirmando el compromiso de mantener la estabilidad social y la integridad del mercado laboral en el país.
Este caso ha sido calificado como uno de los más serios en materia de fraude relacionado con visados de residencia, ya que los condenados establecieron empresas ficticias para atraer a trabajadores, solo para cerrar dichas compañías sin regularizar su situación legal.
La Fiscalía Pública inició la investigación después de que la Dirección General de Residencia y Asuntos de Extranjería (GDRFA) de Dubai identificara a los sospechosos y a las empresas implicadas. Según el procurador general, Ali Humaid bin Khatem, el operativo incluyó un seguimiento exhaustivo y la inspección de diversas oficinas que, al final, resultaron ser inexistentes.
Las indagaciones también revelaron que estas empresas habían sido utilizadas como fachada para gestionar 385 visas de residencia. En muchos casos, las licencias comerciales estaban asociadas a domicilios falsos, lo que sugiere un esquema premeditado para evadir las leyes locales y beneficiarse económicamente de manera ilícita.
Bin Khatem aseguró que la Fiscalía continuará colaborando estrechamente con diversas entidades para combatir cualquier transgresión a las normativas de entrada y residencia de extranjeros, así como las regulaciones laborales, reafirmando el compromiso de mantener la estabilidad social y la integridad del mercado laboral en el país.