Dubai confirma multa de 1.000 dirhams por estafa en un anuncio en Instagram
12 de marzo de 2025 (09:26 h.)
Un equipo de detectives realizó las investigaciones pertinentes y logró identificar y arrestar al titular de la cuenta bancaria vinculada al fraude
El Tribunal de Apelaciones de Dubai ha ratificado un veredicto del Tribunal de Primera Instancia que multa a un ciudadano árabe con 1.000 dirhams por defraudar a un empleado en colaboración con otro individuo. La sentencia responde a una estafa relacionada con la venta de un teléfono móvil a plazos, promovida a través de un anuncio en la red social Instagram.
Los hechos se remontan a julio del año pasado, cuando la víctima presentó una denuncia ante las autoridades, reportando que había sido estafado. Según su testimonio, contactó al anunciante y le fue solicitado un anticipo de 1.000 dirhams, como parte del pago de un teléfono cuyo precio total ascendía a 5.000 dirhams. El acusado prometió enviarle el dispositivo inmediatamente después de recibir el anticipo, lo que nunca ocurrió.
La víctima intentó comunicarse nuevamente con el acusado, pero fue bloqueado, lo que le llevó a acudir a la policía para denunciar el hecho. En respuesta, un equipo de detectives realizó las investigaciones pertinentes y logró identificar y arrestar al titular de la cuenta bancaria vinculada a la estafa.
Durante su interrogatorio, el acusado negó cualquier vínculo con el fraude, alegando que había respondido a una oferta de trabajo de un desconocido que había publicado un anuncio en redes sociales. Según su versión, se le pidió utilizar su cuenta bancaria para recibir fondos y transferirlos a cuentas de criptomonedas, asegurando que no estaba al tanto de la ilegalidad de sus acciones ni de la naturaleza de los fondos recibidos.
El caso pone de relieve la creciente preocupación sobre las estafas online y la utilización de plataformas de redes sociales para llevar a cabo actividades fraudulentas en la región. Las autoridades continúan advirtiendo a los usuarios sobre los riesgos de realizar transacciones a través de medios digitales sin la debida precaución.
Los hechos se remontan a julio del año pasado, cuando la víctima presentó una denuncia ante las autoridades, reportando que había sido estafado. Según su testimonio, contactó al anunciante y le fue solicitado un anticipo de 1.000 dirhams, como parte del pago de un teléfono cuyo precio total ascendía a 5.000 dirhams. El acusado prometió enviarle el dispositivo inmediatamente después de recibir el anticipo, lo que nunca ocurrió.
La víctima intentó comunicarse nuevamente con el acusado, pero fue bloqueado, lo que le llevó a acudir a la policía para denunciar el hecho. En respuesta, un equipo de detectives realizó las investigaciones pertinentes y logró identificar y arrestar al titular de la cuenta bancaria vinculada a la estafa.
Durante su interrogatorio, el acusado negó cualquier vínculo con el fraude, alegando que había respondido a una oferta de trabajo de un desconocido que había publicado un anuncio en redes sociales. Según su versión, se le pidió utilizar su cuenta bancaria para recibir fondos y transferirlos a cuentas de criptomonedas, asegurando que no estaba al tanto de la ilegalidad de sus acciones ni de la naturaleza de los fondos recibidos.
El caso pone de relieve la creciente preocupación sobre las estafas online y la utilización de plataformas de redes sociales para llevar a cabo actividades fraudulentas en la región. Las autoridades continúan advirtiendo a los usuarios sobre los riesgos de realizar transacciones a través de medios digitales sin la debida precaución.