Dubai desmantela un fraude de 185 millones de dirhams con empresas ilegales
19 de julio de 2025 (10:24 h.)
Las autoridades del emirato también confirmaron la utilización de software avanzado para realizar ataques informáticos
El Tribunal de Apelaciones de Dubai ha ratificado el veredicto del tribunal de primera instancia contra 18 individuos de diversas nacionalidades, condenados por malversar cerca de 185 millones de dirhams de un bufete de abogados local y por delitos relacionados con lavado de dinero y filtración de datos comerciales sensibles. Los condenados establecieron empresas ilegales tanto en Emiratos Árabes Unidos como en el extranjero entre los años 2014 y 2020.
La investigación reveló que estos sospechosos conformaron una red de fraude, blanqueando los fondos malversados a través de tres compañías creadas para tal efecto. Utilizaron información de clientes del bufete de abogados para engañar a los mismos, realizando transferencias fraudulentas hacia cuentas privadas. De los 18 acusados, cuatro han sido sentenciados a tres años de prisión, seguidos de su deportación, mientras que los demás recibirán penas de un año y también serán deportados. Dos acusados han sido multados con 20.000 dirhams cada uno, y otros cuatro fueron absueltos por falta de evidencia.
Además, la sentencia incluye la confiscación de 113,65 millones de dírhams, representando los beneficios obtenidos de estas actividades ilícitas, y se impuso una multa de 500.000 dírhams a tres de las empresas implicadas. Las autoridades del emirato también confirmaron la utilización de software avanzado para realizar ataques informáticos, borrando datos originales después de haberlos copiado y falsificado.
Este caso se inició tras la denuncia del propietario del bufete, quien alertó sobre la malversación de fondos y la creación de empresas paralelas mediante la falsificación de documentos. La ratificación de las penas por parte del Tribunal de Apelaciones subraya la gravedad de los delitos y la determinación de las autoridades en frenar el fraude y el lavado de dinero en el país.
La investigación reveló que estos sospechosos conformaron una red de fraude, blanqueando los fondos malversados a través de tres compañías creadas para tal efecto. Utilizaron información de clientes del bufete de abogados para engañar a los mismos, realizando transferencias fraudulentas hacia cuentas privadas. De los 18 acusados, cuatro han sido sentenciados a tres años de prisión, seguidos de su deportación, mientras que los demás recibirán penas de un año y también serán deportados. Dos acusados han sido multados con 20.000 dirhams cada uno, y otros cuatro fueron absueltos por falta de evidencia.
Además, la sentencia incluye la confiscación de 113,65 millones de dírhams, representando los beneficios obtenidos de estas actividades ilícitas, y se impuso una multa de 500.000 dírhams a tres de las empresas implicadas. Las autoridades del emirato también confirmaron la utilización de software avanzado para realizar ataques informáticos, borrando datos originales después de haberlos copiado y falsificado.
Este caso se inició tras la denuncia del propietario del bufete, quien alertó sobre la malversación de fondos y la creación de empresas paralelas mediante la falsificación de documentos. La ratificación de las penas por parte del Tribunal de Apelaciones subraya la gravedad de los delitos y la determinación de las autoridades en frenar el fraude y el lavado de dinero en el país.