Dubai emprende acciones para expulsar a los grandes narcos europeos

Una playa en Dubai durante el verano. (EL CORREO)
Este año se han producido avances en la cooperación judicial y figuras clave como Sean McGovern, asociado al cártel irlandés Kinahan, y Nordin El Hajjioui, buscado en Bélgica, fueron arrestados

Narcos europeos como Sean McGovern, del cartel irlandés Kinahan, o el español Alejandro Salgado Vega, alias 'El Tigre', vivieron fastuosamente en Dubai con total impunidad. Pero el avance en la cooperación judicial puede llevar a muchos de ellos a buscar otros refugios. Recientes avances en la colaboración internacional están obligando a estas figuras criminales a replantear sus estrategias y buscar nuevos destinos.

Dubai, conocido por su lujo y estabilidad, atrajo a capos europeos que operaban a distancia desde este emirato. Con un bajo índice de violencia, estos criminales vivían abiertamente, lavaban dinero a través de bienes raíces y empresas de lujo, y gestionaban operaciones de tráfico internacional sin mayor preocupación.

La operación 'Desert Light' de 2022 reveló la existencia de un "supercártel" que controlaba un tercio del tráfico de cocaína en Europa desde Dubai.

Pero ahora, las autoridades emiratíes han comenzado a colaborar más activamente con la justicia europea. Este año, figuras clave como McGovern y Nordin El Hajjioui, buscado en Bélgica, fueron arrestados y extraditados. Aunque el sistema de extradición sigue siendo lento y complejo, países como Francia y Bélgica han reforzado su presencia judicial en Emiratos para agilizar procesos.

Con el endurecimiento de las medidas en Dubai, narcotraficantes como 'El Tigre', podrían estar considerando nuevos refugios. Turquía, el norte de África e Indonesia surgen como posibles destinos, según especialistas.  

"Emiratos Árabes Unidos está comprometido a colaborar con todos sus socios internacionales para desbaratar y disuadir todas las formas de financiación ilícita mundial», declaró a la agencia de noticias AFP un funcionario del Gobierno.

Dubai, un centro neurálgico del comercio global, entre Europa y Asia, tiene uno de los aeropuertos con más frecuencias de vuelos del mundo. Además se ha convertido en un lugar predilecto de estrellas del deporte y famosos que buscan capear el invierno de sus países.

Sin embargo, desde hace una década, también se convirtió en una guarida para europeos buscados por la justicia en sus países, según un magistrado francés.

Pero este año se han producido avances en la cooperación judicial. Por ejemplo, un magistrado francés con experiencia en procesos contra el crimen organizado fue enviado al emirato vecino Abu Dhabi y Bélgica nombró en octubre a un juez para que trabaje como enlace directo con Emiratos.