Emiratos Árabes aprueba la extradición del narcotraficante Mehdi Charafa a Francia
08 de febrero de 2025 (11:56 h.)
Este caso subraya el compromiso de EAU de colaborar con socios internacionales en la búsqueda de justicia
El Tribunal Supremo Federal de Emiratos Árabes Unidos ha dado luz verde a la extradición del narcotraficante francés Mehdi Charafa a las autoridades de Francia, según informó este viernes la Agencia de Noticias WAM. Esta decisión se produce tras una solicitud de extradición presentada por Francia por cargos relacionados con el tráfico de drogas y blanqueo de capitales.
Charafa, considerado un "narcobandido notoriamente buscado", fue objeto de atención especial por parte de la Jurisdicción Especializada Interregional de Burdeos, que investiga el crimen organizado en el país. La naturaleza de sus actividades ilícitas incluye el uso de la metodología "go-fast", un método de transporte rápido utilizado para eludir a las fuerzas de seguridad.
La repatriación de Charafa se detalla en el proceso judicial, el cual agotó todas las instancias legales pertinentes. El Tribunal Federal de Apelaciones de Abu Dabi había emitido previamente una decisión aprobando la extradición, la cual fue impugnada por el acusado ante el Tribunal Supremo Federal. Sin embargo, este último desestimó la apelación y ratificó la extradición.
El ministro de Justicia francés, Gerald Darmanin, anunció el 23 de enero la aceptación por parte de los Emiratos Árabes Unidos de la extradición de un individuo buscado por Francia, sin mencionar inicialmente el nombre de Charafa. Este caso subraya el compromiso de Emiratos Árabes de colaborar con socios internacionales en la búsqueda de justicia.
Con más de 45 acuerdos de extradición firmados en los últimos años, Emiratos reafirmó su intención de ampliar esta cooperación con diversas naciones, siguiendo las mejores prácticas internacionales en la lucha contra el crimen global.
Charafa, considerado un "narcobandido notoriamente buscado", fue objeto de atención especial por parte de la Jurisdicción Especializada Interregional de Burdeos, que investiga el crimen organizado en el país. La naturaleza de sus actividades ilícitas incluye el uso de la metodología "go-fast", un método de transporte rápido utilizado para eludir a las fuerzas de seguridad.
La repatriación de Charafa se detalla en el proceso judicial, el cual agotó todas las instancias legales pertinentes. El Tribunal Federal de Apelaciones de Abu Dabi había emitido previamente una decisión aprobando la extradición, la cual fue impugnada por el acusado ante el Tribunal Supremo Federal. Sin embargo, este último desestimó la apelación y ratificó la extradición.
El ministro de Justicia francés, Gerald Darmanin, anunció el 23 de enero la aceptación por parte de los Emiratos Árabes Unidos de la extradición de un individuo buscado por Francia, sin mencionar inicialmente el nombre de Charafa. Este caso subraya el compromiso de Emiratos Árabes de colaborar con socios internacionales en la búsqueda de justicia.
Con más de 45 acuerdos de extradición firmados en los últimos años, Emiratos reafirmó su intención de ampliar esta cooperación con diversas naciones, siguiendo las mejores prácticas internacionales en la lucha contra el crimen global.