@media (max-width: 479px) { .preheader .header-logo a img { max-width: 100%; } .pre-left { min-width: 96px; } .preheader .list-inline>li.search { display: inline-block; } .header-logo.topbar { max-width: calc(100% - 48px); } } @media (max-width: 479px) { .pre-right { max-width: calc(100% - 96px); } }
martes. 26.08.2025
El delito de lavado de dinero en Emiratos Árabes Unidos (EAU) se enfrenta a penas extremas, que incluyen cadena perpetua, multas de hasta diez millones de dirhams y la deportación de infractores extranjeros, según el abogado y consultor legal Omar Al Awadi. Este endurecimiento de las medidas responde a la necesidad de proteger los sistemas financieros y económicos del país, expuestos a serias amenazas por estos delitos.

La Ley Federal N° 26 de 2021 sobre la Lucha contra el Blanqueo de Capitales y el Financiamiento del Terrorismo clasifica el lavado de dinero como un delito grave, estipulando sanciones severas para individuos y entidades involucradas. Al Awadi subrayó que las autoridades han implementado sanciones administrativas rigurosas para aquellos que ignoren o colaboren con tales actividades ilegales, incluyendo el cierre temporal o permanente de negocios y la revocación de licencias comerciales.

Entre las prácticas consideradas como lavado de dinero se encuentran el depósito de fondos ilícitos en instituciones bancarias, la compra de bienes inmuebles y vehículos con productos de actividades delictivas, así como la transferencia de capitales al extranjero para ocultar su origen. Las autoridades continúan trabajando en fortalecer la legislación y su aplicación para combatir estas infracciones.

Emiratos Árabes Unidos endurece sanciones contra el lavado de dinero