Familia cubana atrapada en Emiratos Árabes cuenta su difícil historia
La historia de Elena (nombre cambiado) refleja la desesperación y el drama que atraviesa una familia cubana en Emiratos Árabes Unidos después de caer en manos de redes internacionales de empresas fantasmas. En diciembre de 2023, su esposo y dos socios viajaron al país árabe con la intención de establecer una empresa. Sin embargo, lo que comenzó como un sueño emprendedor se convirtió en una pesadilla.
Al regresar a Emiratos Árabes en febrero de 2024 con su hijo pequeño y Elena embarazada, se toparon con la imposibilidad de abrir una cuenta bancaria debido a nuevas restricciones contra ciudadanos cubanos. Atrapados por el proceso burocrático y la falta de documentación, la familia se enfrenta ahora a una situación crítica.
"Mi ID estaba en proceso y no podía salir del país. Descubrí que estaba embarazada nuevamente y tuve que dar a luz aquí", explica Elena. La precariedad aumentó cuando la clínica falló en aceptar el sistema de pago previsto, obligándola a buscar atención médica de urgencia en otro hospital, donde le fue exigido el pago de 7.200 dirhams (AED). Sin los fondos necesarios, el hospital retuvo el certificado de nacimiento del recién nacido, impidiendo cualquier movimiento legal y dejando al bebé, ahora de un año de edad, sin registro oficial.
El embajador de Cuba en Emiratos Árabes, Norberto Carlos Escalona Carrillo, manifiesta que están al tanto de la situación y han solicitado asistencia al Gobierno emiratí. "Culpan a los que los trajeron, que no los orientaron adecuadamente", comenta Escalona. Añade que la visa del esposo de Elena no les permite trabajar como asalariados, agravando aún más su situación económica.
La familia pide ayuda a la comunidad internacional y a cualquier persona dispuesta a colaborar. La solidiaridad es crucial para obtener el certificado de nacimiento del bebé, documento esencial para su regularización y eventual regreso a Cuba.
Elena y su familia sobreviven con grandes dificultades, sin poder cubrir el alquiler ni las necesidades básicas, mientras luchan por mantener la esperanza. Con gestos de solidaridad y apoyo, esta familia podrá encontrar una salida a su apremiante situación y reconstruir sus vidas tras este desafortunado episodio.
---------------------
Para contactar con Elena puede escribir al WhatsApp o llamar al *971551812236